Celebración de uno de los talleres 'Tejiendo Redes de Mujeres Santeñas'HOY
Este jueves se clausuran los talleres 'Tejiendo Redes de Mujeres Santeñas'
Los talleres fueron presentados por David Cerón ·
Para esta sesión las mujeres participantes deben llevar al menos dos fotografías de mujeres que hayan sido o sean referentes en sus vidas para crear un mural
SARA MACARRO
Jueves, 16 de marzo 2023, 13:19
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
Este jueves 16 de marzo tendrá lugar el tercer y último taller de 'Tejiendo Redes de Mujeres Santeñas', organizado por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tuvo lugar el pasado 8 de marzo.
Esta tercera sesión, como las anteriores, tendrá una duración de una hora y media y estará conducida por Lola Infante, educadora social de la Fundación Iniciativa Social.
Este jueves el taller dará comienzo a las 17.30 horas, como los dos anteriores, en la sede de la Asociación de Mujeres que también colabora con esta iniciativa. Para esta sesión las mujeres participantes deben llevar al menos dos fotografías de mujeres que hayan sido o sean referentes en sus vidas para crear un mural y se recomienda que sean copias, no originales, ya que el mural se quedará allí.
Celebración de uno de los talleres 'Tejiendo Redes de Mujeres Santeñas'
HOY
Esta tarde las mujeres que vayan trabajarán sobre «genealogía feminista; sobre valorar y poner de manifiesto un agradecimiento a los saberes que mujeres del pueblo les han aportado; a hablar de que muchas veces se ha invisibilizado a la mujer, a sus saberes y a su forma de participar en la sociedad; a poner en valor y en el centro todos los cuidados y preocupaciones de las mujeres para tirar para adelante con todo», cuenta David Cerón, educador social y trabajador social.
Sesiones anteriores
La primera sesión, llamada 'La Fiesta de los talentos', contó con unas 35 participantes de edades comprendidas desde los 30 hasta los 70. Como dice David Cerón, en esta se llevó a cabo «un proceso para reconocer los saberes que tenían estas mujeres, de hacer un trabajo de autoconocimiento, de promoción de la autoestima y de acompañarse en ese proceso de reconocerse y de valorarse a sí misma, a través de dinámicas amenas y divertidas», detalla Cerón.
La segunda sesión «se centraba un poquito más en el grupo, en cómo valoraban los cuidados, en cómo cuidaban, cómo se autocuidaban, cómo las cuidaban, en cómo hacer redes de mujeres, en introducir el concepto de sororidad , el apoyo mutuo, de hasta qué punto han sido educadas en el cuidado, hasta qué punto cuidan, cómo se sienten cuando cuidan y cuando las cuidan, qué momento se dedican a ellas mismas, cómo son como grupo, entre mujeres cómo se cuidan y cómo se apoyan, cómo se pueden crear redes…»
Los talleres fueron presentados por David Cerón, como responsable del área de coeducación de la Fundación Iniciativa Social y coordinador de proyectos. Están siendo talleres gratuitos y abiertos a todas las mujeres que está queriendo participar y compartir esta experiencia que tan buena acogida y resultados está teniendo desde que comenzara el pasado 2 de marzo.
Celebración de uno de los talleres 'Tejiendo Redes de Mujeres Santeñas'
HOY
El responsable del área de coeducación de la Fundación Iniciativa Social, David Cerón, ha querido agradecer a todas « el esfuerzo que han hecho en las sesiones que, además de ser sesiones divertidas y amenas no se queda solo en un divertimento, si no que es un proceso de empoderamiento feminista en el que las mujeres entienden que sus saberes y sus formas de actuar en su día a día sostienen la sociedad y que muchas veces a eso no se le da valor».
El proyecto
Este proyecto forma parte de un programa que presentó Fundación Iniciativa Social para «la promoción de la igualdad, prevención de violencia de género y violencia machista, a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género», cuenta David Cerón, educador social y trabajador social.
Además de 'Tejiendo Redes de Mujeres Santeñas', como parte de ese programa se llevaron a cabo intervenciones en el instituto con motivo del 25N, con los talleres 'Tengo un amigo que'. Y después de Semana Santa se realizarán intervenciones en los colegios para los niños de 6º de primaria, «con tareas lúdicas y amenas y con el objetivo de la promoción de masculinidades positivas, prevención de violencias machistas y promoción de la igualdad», explica David Cerón.
El proyecto surge «del trabajo de compañeras feministas colaboradoras con la Fundación Iniciativa Social que trabajan en País Vasco, Asturias, diferentes puntos de Andalucía… y forma parte de un proyecto llamado 'Empoderamiento feminista de andar por casa» especifica Cerón, quien ha añadido que ha sido llevado a cabo en diferentes puntos de España «siempre con un grupo de mujeres tanto adultas como adolescentes jóvenes».
Desde la Fundación Iniciativa Social se han mostrado muy agradecidos al Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, a la Concejalía de Bienestar Social y a la Asociación de Mujeres. Esperan que se «siga trabajando en esto, que ha sido una demostración de un proceso que es corto pero que puede ser de hasta 14 sesiones y nos gustaría intentar llevar a cabo un proceso más largo en otros años», asegura David Cerón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.