Las XIV Jornadas de Historia de Los santos de Maimona estarán centradas en la música
El objetivo es profundizar en la historia local ·
Están organizadas por la AHCM y se celebrarán del 30 de noviembre al 2 de diciembreEl objetivo es profundizar en la historia local ·
Están organizadas por la AHCM y se celebrarán del 30 de noviembre al 2 de diciembreLas Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona y la Orden de Santiago, organizadas por la Asociación histórico Cultural Maimona (AHCM), celebrarán su décimo cuarta edición del 30 de diciembre al 2 de diciembre, este año centradas en la música.
Publicidad
El objetivo de estas Jornadas de Historia es profundizar en la historia local de Los Santos de Maimona, así como ampliar el conjunto de estudios existentes sobre la localidad y su papel en la historia, profundizar en la repercusión que ciertos acontecimientos históricos tuvieron en Los Santos de Maimona, reconocer y crear biografías de extremeños ilustres relacionados con la población e identificar y valorar las aportaciones que desde la localidad se hayan podido realizar en la evolución de los movimientos y pensamientos históricos generales.
Programa
El jueves 30 de noviembre, a las 20 horas, será presentado en la Biblioteca Pública Municipal 'Aniceto Samino León' el libro de actas de las XIII Jornadas de Historia celebradas en 2022. Después será inaugurada en la Casa de la Cultura la exposición 'La Música en Los Santos', especialmente diseñada para las jornadas.
La inauguración oficial de las XIV Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona y la Orden de Santiago se celebrará al día siguiente, el viernes 1 de diciembre, a las 17.30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura.
Acto seguido, sobre las 18 horas, dará comienzo la primera ponencia de las jornadas, 'El órgano y su música en el siglo XVIII', a cargo de José Félix García Zapata, licenciado en Musicología, inspector de Educación, organista y profesor de órgano. Tras la ponencia, a las 19.30 horas, será el turno de las comunicaciones. Este primer día de jornadas finalizará con un concierto de órgano en la parroquia a cargo de José Félix García Zapata.
Publicidad
La jornada del sábado 2 de diciembre comenzará a las 11 horas con la ponencia del profesor de Música y folklorista Emilio González Barroso: 'El folklore musical extremeño'. Las comunicaciones presentadas se expondrán entre las 12.30 y las 14 horas.
Para la organización de estas jornadas, la AHCM ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, Diputación de Badajoz, Fundación Maimona, la universidad Popular Santeña y el Centro de Profesores y Recursos de Zafra.
Publicidad
Presentación de comunicaciones
Las personas interesadas en presentar comunicaciones relacionadas con el tema de las jornadas, podrán enviar sus trabajos hasta 15 días antes del comienzo de las mismas. Deberán enviar el título de las mismas junto con un resumen de un máximo de 10 líneas para que sean valoradas por el Comité Científico al correo electrónico ahcmaimona@gmail.com .
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.