Tras la Vigilia Pascual del sábado, hoy se celebra el Domingo de Resurección
ESTA MAÑANA DEBERIA HABER SALIDO LA PROCESIÓN DEL rESUCITADO Y LA CANDELARIA ·
Ambas imagenes se han quedado en la Parroquia en un altar que permanecerá al cuolto durante la primera semana de Pascua. Anoche la Vigilia Pascual fue de mucha intensidad. Por primera vez, una ceremonia se transmitía en directo vía Internet.
El domingo de Resurrección pone el broche final de una Semana Santa vivida desde la interioridad de cada Hermandad y Cofradía. Mas llena espiritualmente, con oraciones de las hermandades cada día de la Semana, coincidiendo con aquellos en los que, si el COVID no hubiese estado presente, habrían sacado a sus imágenes en estación de penitencia.
Dentro de las normas sanitarias dictadas, la presencia de fieles en las diferentes celebraciones religiosas ha sido masiva y las visitas a los altares con las imágenes de cada hermandad han sido constantes. El único que ha quedado instalado, como símbolo de la resurrección de Cristo, ha sido el del Cristo Resucitado y la Virgen de la Candelaria, que este Domingo de Resurrección, habrían protagonizado la procesión del Resucitado con sus encuentros en una mañana siempre muy festiva.
La Vigilia Picual que se celebró ayer noche, presidida por el Párroco Leonardo Terrazas, fue muy intensa y perfectamente organizada, en cuanto a liturgia se refiere, por los componentes del Consejo Parroquial a los que se unieron algunos jóvenes. Por primera vez, una ceremonia de la parroquia de Los Santos ha sido transmitida en directo a través de Internet y algunos feligreses impedidos la pudieron ver desde sus casas.
Las lecturas- muy ricas en dicha Vigilia- fueron declamadas de una manera perfecta y la música e imágenes proyectadas, hicieron más viva la celebración que comenzó con la liturgia de la Luz y el encendido del Cirio Pascual que representa la luz de Cristo Resucitado y que se enciende en cada entierro que se celebre en la Parroquia. Los fieles encendieron velas tomando la llama del propio cirio. Siguió el canto del Gloria con las campanas de la torre tocando, la liturgia de la bendición del agua con la aspersión a los feligreses, profesión de fe y la Eucaristía.
En la homilía el párroco invitó a los fieles en la participación como laicos en el trabajo de la Parroquia «para que no seamos siempre los mismos en hacer varias cosas y alentó a que creciera el número de catequistas». Anuncio que en mayo se celebraran las confirmaciones y de una reunión del Consejo Pastoral para hacer un balance de lo que había sido esta Semana Santa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.