Portada del libro patrocinado por Fundación Maimona Lucio Poves
Hace 50 años aquellos niñois que hoy son abuelos

El trabajo 'España vista por los escolares',de los alumnos del curso 73-74 del Mauricio, ha sido publicado

Lo ha patrocinado Fundación Maimona y recoge el amplio trabajo que hicieron los escolares de 7º de EGB para el concurso 'España vista por los escolares' ·

Ganaron el primer premio provincial, dotado con 5.000 pesetas, y un accésit en el Nacional de dicho concurso.

Jueves, 11 de abril 2024, 13:30

En el mes de junio próximo será `presentado el libro patrocinado por Fundación Maimona que recoge un trabajo de los alumnos de 7º de EGB del curso 1973-74 del colegio nacional Mauricio Tinoco que logró el primer premio provincial del concurso 'España vista por los escolares' y un accésit en la fase nacional del mismo concurso.

Publicidad

Una de las encuestas Lucio Poves

El libro original, ejemplar único que se ha conservado en el colegio, consigue una muy acertada y amplia foto fija de cómo se vivía en Los Santos en aquellos años posteriores al cierre de la fábrica de cemento.

La dirección de este trabajo fue llevada a cabo por los profesores del colegio Andrés Núñez de Lemus, Juan Antonio Candelario Soto y Jacinto Gallego, este último ya fallecido.

Escaneado

Juan Antonio y Andrés han tenido ahora la feliz idea, cincuenta años después, de rescatar para el público este magnífico trabajo.

«Lo acordamos ambos y hemos escaneado todas las páginas que están hechas en cartulina y escritas a máquina; la Fundación acogió con entusiasmo la idea y tal cual, como un libro facsímil, hemos recuperado el trabajo de aquellos niños que ya son abuelos en muchos casos; muchos viven en Los Santos y otros en distintos lugares «, señala Juan Antonio.

Etiquetas de anis y vino Lucio Poves

Según se explica en la introducción del libro, que ahora hacen Andrés y Juan Antonio, el trabajo fue ímprobo repartido por grupos a cada uno de los cuales se les dio una tarea: así el grupo primero se encargó de la introducción y la cultura santeña; el segundo de monumentos y manifestaciones religiosas; el tercero de la historia y el nivel de vida; el cuarto de la economía; el quinto de la Virgen de la Estrella y Folklore y el sexto de personajes ilustres y arte.

Publicidad

Dividido en XI capítulos, el trabajo es muy fiel a lo que el pueblo representaba en aquellos momentos en que era alcalde Cipriano Tinoco, se celebraban los Festivales de España y la Fiesta de la Vendimia y en el pueblo estaba muy abierta la herida del cierre de la fábrica de cemento.

Fotos de la época

El libro sigue manteniendo muchas fotografías muy interesantes de lugares del pueblo y celebraciones, pero también de encuestas de calle hechas por los alumnos para saber lo que opinaban los vecinos sobre lo que más y menos les gustaba del pueblo; si leían o no el periódico- el más leído era el Hoy- y el nivel de modernización de las casas con lavadoras, frigoríficos o calefacción. Y con el resultado de las encuestas hicieron gráficos.

Publicidad

Se empaparon de historia y de geografía para dibujar mapas o ahondar sobre la figura de personajes ilustres de Los Santos.

Seguramente muchos de aquellos alumnos recordarán aquella aventura estudiantil que, después de 50 años vuelve a ver la luz y que se podrá adquirir en las librerías una vez que sea presentada por los autores. Entonces veremos las caras de los que ahora son abuelos y entonces estudiantes del 7º de la EGB.

Alumnos participantes en el estudio Lucio Poves

Los alumnos

Publicidad

Estos eran sus nombres: Juan Magro Suarez, Luis Montaño Torrijano, José Gómez González y Rafael Pachón Pérez (equipo primero). Ángel Magro Suarez, Antonio Luis Galea Gordillo y Luis Blanco Galea (equipo segundo). Juan Diego Lavado Román, José Canseco Castilla, José Contreras Rodríguez y Francisco Gordillo Gordillo (tercer equipo) . Lorenzo Romero Pachón, Jesús Martín Sastre y Juan Carlos Blanco Rodríguez (cuarto equipo). Francisco Gordillo Calderón, Antonio Amaya Flores y José Montaño Santiago (quinto equipo) y el sexto grupo formado por Fernando Martínez Rico, Enrique González Pachón y Antonio Rey Sequeda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad