La obra de Sesario se encuentra en estanterías LUCIO POVES
LA DONACIÓN DE LA HEREDERA DE UN ARTISTA
La sobrina del escultor de la madera, Cesareo Rodriguez, quiere dejar al museo sus obras heredadas
MáS DE MEDIO CENTENAR DE ESTATUAS DE TODO ESTILO Y TAMAÑOS ·
«Yo quiero donarlas para que sean expuestas en una sala del museo; las esculturas están bien, algunas les han salido agujeritos pero yo las he tratado siempre contra la polilla echándole productos para que no proliferen; mi intención es que el Ayuntamiento a través de expertos las vea y las cataloguen y las quiero donar al pueblo«.
Muchos santeños recodaran el arte de Cesario Rodríguez Pachón con sus figuras de madera que supusieron un salto a la notoriedad en los años 80 junto con su hermano Manuel Rodríguez también un conocido pintor.
Cesario y su mujer Carmen Macías, tuvieron siempre en casa a una sobrina, Concepción Núñez Macías que la quisieron como a una hija y que ha heredado de ellos las figuras que el artista tenía en casa y que, o bien no fueron vendidas o su autor no se quiso desprender de ellas. Son más de medio centenar que se guardan adecuadamente colocadas en una sala de la casa de la calle el Pozo donde vive Concepción y que también heredó de sus tíos.
Un rincón de la habitación donde se conserva la obra y que nos enseña Concepción
Lucio Poves
La idea ahora de la heredera es donar estas piezas artísticas al museo de la localidad que gestiona el Ayuntamiento
«Yo quiero donarlas para que sean expuestas en una sala del museo; las esculturas están bien, algunas les han salido agujeritos pero yo las he tratado siempre contra la polilla echándole productos para que no proliferen; mi intención es que el Ayuntamiento a través de expertos las vea y las cataloguen y las quiero donar al pueblo. Ya tengo 72 años y creo que ha llegado el momento porque mis tíos también hubieran estado encantados con esa idea».
Junto a las estatuillas hechas sobre madera de encina, naranjo, pino etc., hay dos cuadros en la casa: Uno de Carmen Macías y otro del propio Cesario Rodríguez hechos por su hermano Manuel, y también algunas obras pictóricas de este último.
La todavía dueña de las esculturas, se imagina que se pudieran colocar en una vitrinas en el museo municipal Manuel Morato de cara al público y espera que el proceso se haga adecuadamente para que la donación sea del todo legal.
Creador autodidacta y original, Cesáreo Rodríguez se dedicó a su pasión, la madera y la gubia, en los ratos libres que le dejaba el trabajo en el campo. En una exposición en la Casa de la Cultura en 2010 pudieron contemplarse por última vez tallas originales y sencillas que dejan visibles las huellas del proceso, confiriéndoles un estilo rudo e inacabado, figuras moldeadas de manera rotunda pero sin olvidar el detalle.
En su trayectoria como artista siempre siguió los consejos de su hermano, el pintor Manuel Rodríguez Pachón, y su amigo, el escultor Mauricio Tinoco, y aunque expuso en escasas ocasiones, su producción fue amplia,
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.