La lluvia no impidió que se celebrara la Ruta Tres Sierras que organiza la Asociación Senderista Cultural La Verea de Los Santos.
Como estaba previsto y sobre las 09.00 h de la mañana de este domingo 29 de octubre y con el cielo amenazante de lluvia, los senderistas se dieron cita , en la Plaza de España, aproximadamente unos 50 participantes, entre socios de La Verea, simpatizantes locales de la misma y un grupo venidos de la vecina localidad de Fuente de Cantos y otro de La Puebla de Sancho Pérez, para comenzar la VIII Edición de la Ruta de Las Tres Sierras y que este año tenía la particularidad de que no se organizaba como Concentración, propiamente dicha, como en ediciones anteriores, ya que, por diferentes motivos, no había habido inscripciones y no se iba a servir esa Garbanzada tan característica de nuestra Asociación, al término de la Ruta.
«Comenzamos la ruta con el cielo amenazante de lluvia, que no tardó mucho en hacerse realidad y que en varios momentos, durante el trayecto, tuvimos que hacer uso de los llubasqueros para protegernos de esa pequeña «nieblilla», pero que en ningún momento fue obstáculo para que todos los participantes siguiéramos adelante», señala Amador Montaño Presidente de la asociación
El recorrido se inició subiendo por la calle Zafra y por el camino encementado hacia la Sierra de Los Olivos y 'vereando' toda la cresta de la misma hasta una bajada pronunciada que se encontraba un poco dificultosa por las últimas lluvias caídas y que les llevaba al camino de la Cañaita Fora y de aquí, tras un pequeño tramo, a cruzar la carretera EX-364 y salir al camino de la Dehesa Vieja.
Subida a Cabrera
«Continuamos hacia adelante y después de girar a la derecha y pasar por unos «toboganes», salimos al Camino del Chapín, giramos a la izquierda y nos encontramos con el puente sobre la Ribera del Robledillo, en este punto sale la ruta alternativa para aquellos que no quisieran hacer la exigente subida a la Sierra de Cabrera», comenta Amador
Los que eligieron la ruta alternativa, siguieron por el margen de la Ribera del Robledillo, hasta volver a cruzarlo y salir nuevamente al Camino del Chapín, camino que también seguirían los que optaron por hacer la subida a la Sierra de Cabrera.
«Se continúa aprox. durante un Km y se gira a la derecha para enlazar con el camino de la Colada de las Huerta y salir al Santuario de Ntra. Sra. La Virgen de La Estrella y de aquí al punto de partida, en la Plaza de España, al que llegarían todos los participantes sobre las 13,30 h., después de realizar, unos 14 Kms. aprox., los de la ruta alternativa y los que optaron por la subida a la Sierra de Cabrera, unos 18 kms. aprox.», concluye Amador
Al término de la jor4nada, unos 20 socios, se reunieron para celebrar una comida, que se alargó con los cafés, hasta casi las 19,00 h, un día muy completo y en buena compañía y sin ningún incidente grave que reseñar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.