Borrar
Sanfelix junto a una de las meninas homenaje a Cotrina Lucio Poves
Arte en verano

Sanfelix,maestro de la luz y el color en su muestra 'meninas y Cotrina'

Se puede ver en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Los Santos ·

Sanfelix trae a Los Santos una muestra variada de su arte. Con mucha luz que se cuela en el alma y mucho colorido que atrae como un imán y ponen a la vista del espectador su locura en el manejo de los pinceles, la inspiración y el buen gusto por la mezcla de los pigmentos

Lunes, 14 de agosto 2023, 11:17

Hasta el 21 de agosto, en la sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Los Santos, se puede admirar el arte de José María Sanfelix en su faceta de pintor y algo de belenista.

El artista de Arroyo de San Serván, polifacético en toda una vida dedicada a la creación artística, nos muestra en este caso su imaginación con los pinceles en una exposición que ha denominado' Menina y Cotrina'.

En la puerta de su exposición Lucio Poves

«Yo quería pintar mis 'meninas' de manera particular y hacer un guiño a Los Santos de Maimona incluyendo algún cuadro que recuerde la técnica del 'trencadis' que se utiliza en el Capricho de Cotrina; naturalmente al óleo y con mis pinceles. De ahí su nombre. Además de la menina que recuerdan a Cotrina hay algún otro cuadro en la que también se aprecia algún rincón de la casa del Capricho de Cotrina, hechos a mi aire».

Algo debió de ver este pintor y escultor de larga trayectoria en el edificio más visitado por los turistas en Los Santos como para idear una menina ciertamente singular.

Maestro del color y la luz

Pero Sanfelix trae a Los Santos una muestra variada de su arte. Con mucha luz que se cuela en el alma y mucho colorido que atrae como un imán y pone a la vista del espectador su locura en el manejo de los pinceles, la inspiración y el buen gusto por la mezcla de los pigmentos. Obras llenas de gracias, de sentimientos y de sabor popular, hechas desde el corazón de un artista extremeño sin fisuras. Bien estructuradas, con técnica de maestro e inspiración del niño que siempre ha llevado dentro José María Sanfelix.

La exposición está abierta mañana y tarde- de 11,30 a 13,30 y de 17,30 a 21. Las obras se exponen para la venta y hay que destacar un rinconcito que Sanfelix dedica a los portales de Belén.

Belenes en la pintura de Sanfelix Lucio Poves

Portalitos de Belén

«En este sentido he traído varios, confeccionados por mí con distintos elementos, algunos con figuras y otros sin ellas, que también están a la venta, y unos belenes sobre cuadros que también son muy útiles en Navidad».

Y es que el polifacético artista Extremeño de reconocido prestigio – que bebió de los grandes artistas catalanes en su periodo de emigración- se definió por el arte los belenes y sigue con esa pasión que le ha llevado a montar el mayor belén del mundo en la iglesia de la Antigua en Mérida.

Además de pintor, escultor y belenista, Sanfelix ha colaborado en programas de televisión y radio, es un enamorado de la copla y también colabora con las hermandades y las cofradías vistiendo imágenes y decorando con flores sus pasos. Es bordador profesional- ese difícil arte de crear mantos para imágenes bordados con hilo de oro- y su imaginación o sus manos siempre están en funcionamiento. Conversador infatigable, con su mostacho permanente, Sanfelix ha traído a Los Santos solo una parte de su ingenio creativo. Y eso en si ya es una buena noticia. Toda una figura que recala en Los Santos, 'cuna de artistas', invitado por el Ayuntamiento. El ya de por sí y su inagotable pozo de arte, estaría ya incluido en esa cuna de artistas santeños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sanfelix,maestro de la luz y el color en su muestra 'meninas y Cotrina'

Sanfelix,maestro de la luz y el color en su muestra 'meninas y Cotrina'