Una de la s actuaciones de músicos de la tierraRobert Ransley
Desde el arco
En San Isidro,mucha música, mucha limpieza y ausencia de incidentes
Las tres principales actuaciones musicales de la Romería subieron de los 50.000 euros ·
La parte que correspondió a los artistas locales, que también tuvieron sus momentos de gloria en el escenario, fue subvencionada por la Junta a través del programa de la Red de Teatros
Sábado, 20 de mayo 2023, 10:56
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
La Romería de San Isidro fue un éxito tanto de público como de actividades organizadas desde el Ayuntamiento y la Hermandad.
Todos los romeros coinciden en la limpieza que se observó en los 'lavabos de la romería' – tanto el de la planta baja como el de la alta- donde las trabajadoras encargadas estaban muy pendientes de que el usuario se encontrara un sitio 'limpio como los chorros de oro''.
También los barrenderos tuvieron su trabajo después de la cantidad de personas que han pasado por la pradera en unos días marcados por el buen tiempo a medio día y algo fresco por las noches.
Buen ambiente en torno al escenario
HOY
Los aparcacoches facilitaron muchos el aparcamiento en las amplias zonas dedicada a ello y los trabajadores del camión de riego no dejaron que se levantara el polvo. La ambulancia preparada, por si acaso, tuvo que actuar con rapidez en medio de un concierto y la policía local y rural estuvo muy pendiente de lo que ocurría dentro y fuera de la romería. Igualmente la Guardia Civil mantuvo las vigilancias necesarias por un pueblo desierto.
Volvieron a faltar las carrozas el día de San Isidro o tal vez se han pasado de moda; hay quien pide otro tipo de concursos relacionados con los caballos y los enganches.
La música
Las galas musicales fueron del agrado del público, tanto de dentro como fuera de Los Santos, especialmente la actuación de la Húngara. Pero también hubo mucho interés por contemplar el buen gusto de los cantantes de míticas bandas en el llamado 'Festival Rock &Rollstar' y de los 'Toreros muertos con chancla'.
La parte que correspondió a los artistas locales, que también tuvieron sus momentos de gloria en el escenario, fue subvencionada por la Junta a través del programa de la Red de Teatros. Por el escenario de la pradera, gracias a este convenio firmado por el Ayuntamiento con la Junta de Extremadura, pasaron: Rocío Roldan, el grupo 'Flas Back' y Cristina Sánchez con un gran elenco de bailaor y músicos. Los grandes músicos santeños del grupo Alfha Rock Cover Band, abrieron la romería el viernes 12 de mayo.
Otro momento de una de las actuaciones
HOY
La música fue sin duda la gran protagonista en las tardes y noches de la romería, mientras que los consabidos concursos, ya muy asentados, llamaron la atención a mediodía.
La calidad de la música va aparejada con una factura acorde y así, el representante de Panorama Producciones Event Management, S.L fue el encargado de la contratación de tres de los «Conciertos Fiestas de San Isidro 2023: el 'Festival Rock & Rollstar' del domingo 14 de mayo de 2023 y 'La Húngara' + 'Toreros con chanclas' el lunes 15 de mayo de 2023.»
El precio del contrato, suscrito con el Ayuntamiento de Los Santos, ascendió – solo para estos tres eventos- ascendió a la cantidad de 50.651,00 euros, IVA incluido. Fuera de este contrato estaba otra actuación musical que llena de alegría toda la romería: Los Mikis, que también cobraron por su actuación.
Desde las dos de la tarde el ambiente en las casetas se hizo patente todos los días y no hubo incidentes reseñables y sí mucha alegría y amabilidad con los forasteros.
Hubo un grupo de Mérida que se vino en tren a Los Santos para visitar el 'Capricho de Cortrina' y luego subieron a la pradera que ya lucia en todo su esplendor con el arco y los bancos auxiliares de la portada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.