La Sala Guirigai acogerá en septiembre el encuentro de Artes Escénicas
Más de 20 creadores reflexionarán el arquetipo teatral en el s siglo XXI ·
Del 3 al 5 de septiembre se desarrollará el primer Encuentro de Creación del Circuito Ibérico en la Sala Guirigai. Más de 20 creadores y creadoras se darán cita para compartir, investigar, reflexionar sobre el arquetipo teatral en el siglo XXIEl Circuito Ibérico de Artes Escénicas es una plataforma de compañías estables de creación escénica que gestionan, programan y dirigen espacios públicos y privados en España y Portugal. Desde 2014 realizan intercambios de espectáculos y dramaturgias, desarrollan coproducciones, dinamizan los públicos del entorno de los diferentes espacios participantes. Teatros portugueses como -CENDREV - Centro Dramático de Évora; ACTA - A Companhia de Teatro do Algarve o Companhia de Teatro de Braga y españoles como Teatro Guirigai y Nave del Duende en Extremadura; La Fundición de Sevilla; Teatro de la Estación de Zaragoza o Sala Russafa de Valencia realizaron, entre 2018 y 2019, 100 representaciones en 15 ciudades de la Iberia.
Publicidad
El próximo septiembre organizan el I Encuentro de Creación que dirigido por Etelvino Vázquez, de Teatro del Norte, se desarrollará en la Sala Guirigai en Los Santos de Maimona (Badajoz) durante los días 3, 4 y 5 de septiembre.
La creación escénica será el motor de dicho encuentro en el que participarán directores y directoras del Circuito Ibérico: Pedro Álvarez Ossorio de La Fundición (Sevilla), Cristina Yáñez de Tranvía Teatro (Zaragoza), Iria Márquez de Vivirei Teatro (Valencia) y Agustín Iglesias de Teatro Guirigai (Los Santos de Maimona). Participan tambien actrices y actores de las propias compañias y está abierto a creadores individuales que podrán participar activamente o de oyentes.
Bajo el título «Trabajando con Hamlet» se pondrá en valor la fuerza de los equipos artísticos de las compañías que conforman el Circuito Ibérico. «El propósito al trabajar con Hamlet es tener un referente y arquetipo teatral común que nos sirva para asumir nuestras diversas procedencias geográficas, tradiciones teatrales y realidades escénicas, revelando la pluralidad de miradas que integran el Circuito Ibérico»- Señala Agustín Iglesias
Tres dias de acción y reflexión que quedarán recogidas para su publicación.
El encuentro se inaugurará en la Sala Guirigai con una pieza visual del artista extremeño Abel Jaramillo sobre la figura de Hamlet a través de la mirada del histórico director y cineasta Celestino Coronado.
Publicidad
Del 3 al 5 de septiembre
Lugar: Sala Guirigai en Los Santos de Maimona
Dirigido a actores, actrices y creadores de artes escénicas
Inscripciones: mandar carta de motivación, Asunto «ENCUENTRO», a circuitoibericoae@gmail.com
La organización cubre alojamiento y manutención. Plazas limitadas
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión