Hoy se ha hecho ruido contra las violencias machistas en la Plaza de España
organizada por la Asociación de mujeres ·
Hoy, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se han concentrado mujeres y hombres contra las violencias machistassara macarro
Jueves, 25 de noviembre 2021, 14:11
A las 12.00 horas del día de hoy se celebraba la concentración organizada por la Asociación de Mujeres de los Santos de Maimona, con el objetivo de hacerse escuchar en la lucha contra las violencias machistas.
Publicidad
De modo que, hoy, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se han concentrado mujeres y hombres, en la Plaza de España, contra las violencias machistas. Entre las personas que han acudido estaban miembros de la Escuela Taller, el alcalde de la localidad y concejales del Ayuntamiento entre otros. A todos los asistentes se les ha dado un lazo lila.
Ha sido un acto breve que comenzaba con una portavoz de la Asociación de Mujeres agradeciendo la asistencia de todos los presentes. Después leyó el manifiesto que desde la asociación habían preparado.
«Otro 25 de noviembre nos encontramos aquí y, por desgracia con la misma finalidad: alzar nuestra voz y decir basta», empezaba el manifiesto. En el mismo se recogía el número de vidas de mujeres que la violencia machista se ha cobrado este año: 37 mujeres de todas las edades. «Cuando ocurren estos casos se rompe una familia entera», decía.
Han mostrado su rechazo hacia la violencia, «y en este día, especialmente hacia las violencias machistas, no podemos seguir permitiendo una sociedad en la que se siga abusando, humillando y maltratando a mujeres por el simple hecho de serlo».
Publicidad
En el manifiesto señalaban que para que la sociedad avance es necesaria la igualdad, para lo que se necesita, añadían, que instituciones, colectivos y la población en general trabajen juntos.
En una sociedad digitalizada no podía faltar la mención a las redes sociales: «cada vez son más numerosos los acosos y abusos mediantes redes sociales». Seguido apuntaba que los hombres deben implicarse en esta lucha tanto como las mujeres y que, por su parte, no van a ser tolerantes con este tipo de conductas.
«Ojalá termine para siempre la trata de mujeres en el mundo, los casamientos de niñas de 10 y 12 años, las mutilaciones y ventas de pequeñas». Deseaban también que se dejen de «pisotear los derechos de las mujeres en cualquier parte del mundo», terminen las violaciones, abusos y muertes de niñas y mujeres, así como los asesinatos de menores con el objetivo de hacer daño a sus madres.
Publicidad
Tras la lectura del manifiesto se procedió a hacer ruido con palmas silbatos y caceroladas, en contraste con otros años en los que se han guardado un minuto de silencio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión