Este martes 16 de mayo se clausuraba 278 edición de la Romería y Fiestas en Honor a San Isidro 2023, organizadas por el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, a través de su Concejalía de Cultura y Festejos.
El balance de esta fiesta, una de las más esperadas y populares de la localidad, es extraordinario, tanto por las miles de personas que han participado en ella, como por el buen transcurso en general de la misma, y por la gran cantidad de actividades que, durante estos días, se han sucedido con gran participación por parte de la ciudadanía.
Aunque se ha registrado una gran concentración de personas, la fiesta ha transcurrido con normalidad, sin ningún incidente reseñable más allá de algún caso aislado. En este sentido desde el ayuntamiento se quiere agradecer el buen hacer, esfuerzo e implicación de todos los servicios municipales implicados en el buen desarrollo de la romería, coordinados por el concejal de Cultura y Festejos, Antonio Marín.
También quiere agradecer «el buen comportamiento, armonía y saber estar de los miles de personas que han montado casetas y han participado en la romería disfrutando de estos días de convivencia en la pradera», donde quedaron finalmente instaladas casi 160 casetas.
Una espléndida procesión de San Isidro desde la parroquia hasta su ermita en la Sierra de San Cristóbal abría la romería el pasado viernes 12 de mayo.
Un año más los diferentes concursos convocados contaron con buena participación y se repartieron importantes premios: calderetas y gazpachos, chacinas, vinos de pitarra y habilidad con el tractor (previamente se habían celebrado el torneo de petanca y la carrera de galgos). Todos recogieron sus premios el lunes 15 de mayo.
Actuaciones musicales
Especial mención por la variedad y la calidad de todos los grupos que han pasado por el escenario desde el viernes 12 hasta el lunes 15 de mayo, desde la tarde hasta bien entrada la noche, ocupan las actuaciones musicales, desde los grupos locales (Alpha Rock, Rocío Roldán y Cristina Sánchez con sus cuadros flamencos, y Flashback), hasta los nacionales, que llegaban de la mano de Los Mickis, los vocalistas de los míticos grupos La Frontera, Danza Invisible y La Guardia, La Húngara y Toreros con Chanclas. Todos ellos hicieron vibrar a un público totalmente entregado que abarrotó la explanada del escenario y los alrededores.
Una garbanzada popular ofrecida el martes 16 de mayo por el Ayuntamiento era la última de las actividades que recogía el programa de este año.
Antonio Marín valora muy positivamente el transcurso general de estas fiestas, que también son las que más organización requiere por parte del Ayuntamiento, tanto por la gran afluencia de público, como por la cantidad de actividades desarrolladas. «La buena coordinación entre el Equipo de Gobierno, trabajadores municipales, así como las fuerzas de seguridad y el buen comportamiento mostrado por los ciudadanos, han permitido el normal desarrollo de estos días de fiesta y diversión», valora Antonio Marín. De igual manera, desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración de la Hermandad de San Isidro para la organización de estas fiestas, así como a todas las asociaciones y colectivos que han sumado esfuerzos para que la celebración de esta romería siga siendo un éxito.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.