

El Balneario El Raposorepresentará el próximo 16 de Noviembre una obra de teatro que representa el momento histórico de su fundación como Balneario en 1.922.
Esta obra de teatro, que cuenta con la dirección artística de José María Romero y la participación del resto de actores que lo hacen posible, pretende difundir entre los termalistas y los propios vecinos de El Raposo que acudan a ver la representación, cómo fue todo el proceso de nacimiento del Balneario y sus orígenes, además de conocer las personas que intervinieron en el impulso inicial de un proyecto empresarial que, 100 años más tarde, sigue prestando servicio a sus termalistas para aliviar patologías reumatológicas.
Cuenta la historia que una ¨cochinita¨, que mantenía inflamadas sus articulaciones, se perdió en el bosque y cuando todos la daban por muerta, despertó en el arroyo que lo cruzaba, embadurnada de lodo y recuperada de todas sus dolencias, corría el año 1.860 y desde entonces la noticia fluyó de boca en boca por toda la comarca. Hasta allí no sólo llegaban animales, sino también personas, buscando remedio a todas sus dolencias reumáticas. Por ello en 1.886 se construyeron las primeras dependencias de Casas de Baños, pero no fue hasta el año 1.922 cuando se constituyó la sociedad «Alonso e Hidalgo S.R.C», que se encargaría de iniciar el proyecto empresarial.
Este es el origen del Balneario El Raposo y sobre esta historia se basa esta representación teatral, que pretende generar conocimiento y difusión sobre la leyenda de la ¨cochinita¨, que fue el origen del balneario y además hacerlo en un tono de comedia, según destaca el director general de Balneario El Raposo, Ignacio Cortés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.