Mostrador de entrada en el Centro de Salud de Los SantosLucio Poves
Atencion sanitaria
El próximo lunes vuelve la normalidad al centro de salud de Los Santos
Se incorpora uno de los médicos de baja y es sustituido el otro que sigue de baja por enfermedad ·
Así lo ha informado a este periódico la Directora de Medicina de Atención Primaria de la Junta de Extremadura Noelia López quien también ha justificado que la semana pasada, en el centro de salud, hubiera, de cara a los pacientes, tan pocos médicos y enfermeros en un momento determinado de la jornada laboral. Se debía a una reunión de todo el poersonal.
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 18 de noviembre 2023, 11:38
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
Este próximo lunes día 20 de noviembre, volverá la normalidad al Centro de Salud de Los Santos de Maimona, cuando uno de los médicos que estaba de baja por enfermedad, se va a reintegrar a su puesto y una segunda médica, que también está de baja laboral por otro problema de salud, va a ser sustituida por otro médico.
Así lo ha informado a este periódico la Directora de Medicina de Atención Primaria de la Junta de Extremadura Noelia López quien también ha justificado que la semana pasada, en el centro de salud, hubiera, de cara a los pacientes, tan pocos médicos y enfermeros en un momento determinado de la jornada laboral. Se debía a una reunión de todo el personal.
La reunión
«Yo tomé posesión de mi cargo en octubre y necesito ir conociendo y poniendo cara a los trabajadores de los distintos centros de salud, para conocer las necesidades, y ese día mantuvimos una reunión con todo el personal que trabaja en el Centro de Los Santos; de ahí que los pacientes tuvieran la sensación de que estaba vacío», agrega Noelia López, que también es médico de familia y ha estado trabajando en esta misma área sanitaria en diversos pueblos.
«Para mi este área sanitaria de Llerena Zafra, me es más conocida que otras, pero de igual manera estoy haciendo las visitas pertinentes».
Pocos médicos
En cuanto a las sustituciones de médicos por un problema que surge puntualmente, como en cualquier otro puesto de trabajo, Noelia López considera que es difícil.
«Hay que partir de la base de que hay una escasez grande de médicos de familia y es mucha la dificultad para que un médico se venga a hacer una sustitución a un centro de salud en una zona rural, que a veces no llega a un par de meses. Es más fácil encontrarlos para para sustituciones más largas, de más de un año o más, por ejemplo. Aquí en Los Santos, junto a la coordinadora del centro, Pilar, hemos estado intentando buscar la solución y la hemos encontrado con la contratación de un médico joven que va a sustituir al médico de baja. No ha sido fácil, pero lo hemos encontrado y, a partir del lunes 20 de noviembre, la situación estará normalizada habida cuenta que en el terreno de los enfermeros, las bajas ya fueron suplidas».
Exterior del centro duran te una campaña de vacunación
L.P.
Pediatría
En cuanto a la situación del médico pediatra que le corresponde al centro de salud y que ocupa un médico de familia, Noelia López asegura tener toda la confianza en su compañera, que también tiene la correspondiente formación en pediatría que todo medico recibe durante su especialización como médico de familia comunitaria.
«Estamos intentando dotar a los centro de salud de una plaza de enfermería pediátrica que trabaje codo a codo con la médico de familia que hace las veces de atención a la consulta de pediatría».
En cuanto a la dotación de la plaza a un especialista en pediatría, «eso es muy difícil; quienes se especializan en pediatría prefieren trabajar en hospitales y no en centros de salud. Si a eso unimos lo escasos que son, nos encontramos con un problema difícil de resolver», concluye Noelia López.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.