Promedio recuerda el uso de tres bolsas de basura en los hogares con casos positivos o en cuarentena
ANTE LOS REBROTES DE CORONAVIRUS ·
Ante el repunte de casos, se hace necesario extremar precauciones a la hora de manejar los residuosANTE LOS REBROTES DE CORONAVIRUS ·
Ante el repunte de casos, se hace necesario extremar precauciones a la hora de manejar los residuosEl Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, recuerda que siguen vigentes las directrices para el manejo de residuos en hogares con casos positivos o en cuarentena por el coronavirus SARS-CoV-2, de forma que los residuos deberán seguir depositándose utilizando tres bolsas.
Publicidad
Según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, en el caso de viviendas donde haya una o varias personas con COVID-19, el portador del coronavirus, que debe permanecer aislado, debe tener dentro de la habitación una papelera de tapa y pedal donde depositar todos los residuos que genere sin separarlos por fracciones (bolsa 1).
Para retirar la bolsa adecuadamente es necesario cerrarla de forma correcta y que la persona cuidadora del enfermo la meta, sin abandonar la habitación pero cerca de la salida, en una segunda bolsa junto con el material desechable empleado por ese cuidador: guantes, mascarillas, material sanitario, etc (bolsa 2). Inmediatamente después se realizará una completa higiene de manos, con agua y jabón, al menos 40-60 segundos
Esa segunda bolsa se depositará junto con los residuos del hogar de la fracción resto (bolsa 3). Es necesario que todas las bolsas se cierren correctamente y se depositen dentro del contenedor de fracción resto (verde), quedando terminantemente prohibido su abandono en la vía pública o en la base de dichos contenedores. Al finalizar, como siempre, se repetirá la higiene de manos.
Se tienen que depositar los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma como guantes, pañuelos o mascarillas.
En los domicilios donde no haya ni confirmaciones ni sospechas de personas con COVID-19, se deben separar los residuos con normalidad, bien embolsados (nunca a granel), dentro del contenedor y atendiendo a la clasificación habitual: fracción resto (orgánico y material no reciclable, contenedor verde), envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo), papel y cartón (contenedor azul) y envases de vidrio (iglú verde), además del resto de opciones que puedan existir en cada municipio con el material textil o el aceite usado.
Publicidad
Por otro lado, el Consorcio reitera la necesidad de depositar mascarillas, guantes y cualquier otro elemento de protección frente al coronavirus en papeleras y contenedores urbanos, nunca al suelo en entornos urbanos o espacios naturales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.