Borrar
A la derecha el profesor Mira Ceballos Lucio Poves
El profesor Mira sostiene que un soldado santeño en America participó en el asesinato de Pizarro
Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona y la Orden de Santiago

El profesor Mira sostiene que un soldado santeño en America participó en el asesinato de Pizarro

El profesor Mira Caballos pronunció este sábado la segunda ponencia de las Jornadas de Historia ·

Las jornadas finalizaron con una mesa redonda sobre emigración e inmigración en Los Santos de Maimona con participación de emigrantes que se fueron de Los Santos – caso de ´Anselma- y los que ahora vienen como inmigrantes a Los Santos, caso de Erika

Domingo, 1 de diciembre 2024

Las XV Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona acabaron este pasado sábado con una ponencia sobre la emigración de santeños al nuevo mundo

La pronunció Esteban Mira Caballos y su título «Ventura y desventura de los santeños en el Nuevo Mundo (siglos XVI al XVIII)», llamaron mucho la atención.

El profesor agregó a la larga lista de santeño que fueron a buscar fortuna en América, algunos nombres más de personajes muy singulares. Uno de ello presente en el crimen de Pizarro, el que una vez atravesado por un puñal lo golpeó en las cabeza hasta matarlo. Era soldado encuadrado en las filas de Almagro.

Ofreció detalles de cómo se conseguía el visado para poder viajar, que no era fácil para los hombre y más difícil para las mujeres que se atrevieron a cruzar el charco.

Mira Caballos concluyó que el trabajo solo está empezado y animó a los investigadores locales a que siguieran con el tema y la vida que tuvieron estos santeños en el nuevo mundo.

Otras comunicaciones

Continuó el historiador Álvaro Vázquez Cabrera. Con la ponencia «Los Santos de Maimona y el patrimonio religioso santiaguista a principios del siglo XX», aportando con lujos y detalles el rico patrimonio de la Iglesia de Los Santos en aquellos momentos. .

Una de las comunicaciones Lucio Poves

José María Moreno González y D. Juan Carlos Rubio Masa sostuvieron una tesis Acerca del origen de la plaza de toros de Puebla de Sancho Pérez, muy completa, y concluyente sobre las fechas en que esta singular plaza de toros cuadrada, y aledaña a la ermita de Belén, comenzó su andadura.

Mesa redonda

Las jornadas finalizaron con una mesa redonda sobre emigración e inmigración en Los Santos de Maimona con participación de emigrantes que se fueron de Los Santos – caso de ´Anselma- y los que ahora vienen como inmigrantes a Los Santos, caso de Erika. En ambos relatos se encuentran pocas diferencias en cuanto a condiciones de vida en sus lugares de emigración. La cara del nuevo inmigrante en Los Santos es de mujer, limpiadora o interna en casas donde cuidan de una perdona mayor. Viven en pisos alquilados que ocupan varias familias a la vez y les cuesta ahorra. Igual que los primeros emigrantes que desde Los Santos se fueron a poblaciones como Calella, Pineda o Mataró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Lucio Poves. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El profesor Mira sostiene que un soldado santeño en America participó en el asesinato de Pizarro