La procesión del 'Amarrao' hizo el encuentro en el Mercado de Abastos
LA LLAMADA 'ANGUSTIA DE MARIA' SE LLEVÓ A CABO EN LA PLAZA DEL MERCADO DE ABASTOS ·
Esta hermandad del Amarrao sabe manejar muy bien los espacios y los tiempos y la larga salida al compás de la música, tanto de las imágenes del Cristo como de la Virgen, arrancan los espontáneos aplausos de la concurrencia.La Procesión de Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima de las Angustias, congregó a centenares de personas, tanto en la salida y la entrada por la puerta del Perdón de la Iglesia Parroquial, como en el novedoso lugar donde este año se hizo el que ahora han llamado en 'la angustia de María- Los mismos aires que los costaleros dan a esta procesión del Amarrao, pero en un lugar menos hermoso que los alrededores de la Iglesia Parroquial, pero más cómodo para el público que llenó la escalinata de la plaza.
Buena banda sonora
Esta hermandad del Amarrao sabe manejar muy bien los espacios y los tiempos y la larga salida al compás de la música, tanto de las imágenes del Cristo como de la Virgen, arrancan los espontáneos aplausos de la concurrencia.

Una vez en la calle, con los nazarenos de caperuza blanca repartidos entre los pasos de la Virgen y del Cristo, comienzan la estación de penitencia por la plaza y la calle Zafra. Bien llamados por sus capataces, los costaleros del paso de misterio y las costaleras de las Angustias, saben lo que oye y la Banda de Cornetas y Tambores del Nazareno de Zafra sabe lo que toca para el mayor lucimiento de esta hermandad que se alarga en su procesión haciéndola sensible y llena de matices. Fue una gran y prolongada banda sonora.
La Angustia de María
En la Plaza de Abastos las dos imágenes frente a frente, la luna como testigo, gente que se asomaba a los balcones, el olor a los churros que en esta época, como dijera Feliciano Correa, 'saben a Dios'. Mucha expectación en las escalinatas, la banda sonando a compás y, a paso lento, las costaleros y las costaleros, meciendo los pasos, acariciando el suelo, llevando la emoción a los corazones y, por tres veces haciendo el 'encuentro'. La 'Angustia de María', que no estuvo en el pretorio donde azotaron a Jesús, pero que siempre estuvo junto al Redentor y,, en esta 'Angustia de Los Santos'- que estrenaba saya y manto nuevo color rojo que es el color de este miércoles Santo, se ha vuelto a representar en la Semana santa.

A la entrada de la procesión, de nuevo se marcaron los tiempos de la música para que los costaleros y las costaleras se recreasen en la tarea de entrar por la puerta de la Iglesia, sin prisas y escuchando esa música divina que los transporta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.