El guarda forestal de la Junta de Extremadura rescatando uno de los búhosMigel Gordillo
Rescate de dos pollos de búhos reales en Los Santos
«Los pollos de búho están bien en el hospital y se alimentan con un ave nodriza »
Álvaro Guerrero, Director del Hospital AMUS de Villafranca ·
«Pero es una lástima que tengan que ingresar en nuestro hospital dos animales completamente sanos que estaban siendo bien alimentados por sus padres y que, por culpa de los curiosos se vean privados de su desarrollo natural«.
Álvaro Guerrero, director del hospital Amus de Villafranca de los Barros, donde se encuentran los dos pollos de búho rescatados en Los Santos por el estrés de sus progenitores, debido a la proliferación de visitantes en la zona, ha señalado a Hoy los Santos que los pollos están bien.
«Pero es una lástima que tengan que ingresar en nuestro hospital dos animales completamente sanos que estaban siendo bien alimentados por sus padres y que, por culpa de los curiosos se vean privados de su desarrollo natural y tengan que ser desarrollados en un hospital. Y todo por culpa de personas que molestan este proceso natural. Hay que recordar que estas rapaces nocturnas están protegidas».
Carácter nidífugos
Álvaro Guerreo señala que el carácter nidífugo de los búhos hace que enseguida que nacen, con unos 40 días los pollos son alimentados por los padres en los alrededores del nido y por ello es fácil coger a uno de estos polluelos por parte de algún mal amante de la naturaleza.
«Los acarician se hacen fotos con ellos y esto supone que los padres se estresen y se alejen de la zona, con el consiguiente perjuicio para sus pollos; hay que dejar que, en esta época, los animales lleven a cabo la alimentación natural y no estropear nidos por el gusto de fotografiarse con los pollos. Es una barbaridad y me pone de los nervios cada vez que nos llega al hospital un animal perfectamente sano, que no le pasa nada; solo que unos curiosos han roto la cadena natural de su crecimiento y han conseguido con sus visitas a la zona estresar a los padres y que estos abandonen la nidada».
Madre nodriza
Ahora en el hospital echaran mano de una de las aves que ya no serán soladas para que haga los efectos de padre y madre y alimente a estos pollos.
«Se da el caso de que todos los años nos encontramos con este tipo de ingresos. Muchas veces los nidos se hacen al borde de las carreteras, en las cunetas por la proliferación de conejos en esa zona y eso supone un fácil acercamiento a ello. Pero vuelvo a recordar que son aves que están protegidas y no se pueden tocar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.