La Policía Local de Los Santos contará con un radar móvil para el control de tráfico en las calles de Los Santos
La Diputación de Badajoz ha hecho entrega este pasado martes de los expedientes a los alcaldes ·
Es la segunda edición de esta iniciativa pionera. En 2019, se invirtieron 396.000 euros en la adquisición e instalación de tres radares fijos y catorce móviles destinados a diecisiete municipios de la provincia. En esta ocasión la inversión ha ascendido a 465.000 eurosLa Diputación de Badajoz sigue velando por la seguridad vial en los pueblos de la provincia. En un acto celebrado este pasado martes en el Salón de Plenos, el Organismo Autónomo de Recaudación ha entregado los expedientes de dieciocho radares a otros tantos ayuntamientos, de los cuales cinco son fijos y trece móviles.
Es la segunda edición de esta iniciativa pionera. En 2019, se invirtieron 396.000 euros en la adquisición e instalación de tres radares fijos y catorce móviles destinados a diecisiete municipios de la provincia. En esta ocasión la inversión ha ascendido a 465.000 euros.
Según ha explicado el vicepresidente del OAR, Saturnino Alcázar, a esta última convocatoria se han presentado veintidós solicitudes. Los criterios para la cesión de estos radares es el número de habitantes en relación con el tránsito de vehículos; el esfuerzo realizado por los distintos ayuntamientos en materia de seguridad vial; el número de travesías de titularidad municipal y el tránsito de vehículos que soportan; la siniestralidad y el número de policías locales.
El requisito para instar la solicitud por parte de los ayuntamientos es tener delegada la gestión recaudatoria de las multas y sanciones en el marco del convenio, en régimen de encomienda, para la gestión integral de los expedientes sancionadores en materia de tráfico.
En representación de los ayuntamientos beneficiarios ha intervenido el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez. Éste ha afirmado que todos los alcaldes se enfrentan a la dicotomía seguridad vial y afán recaudatorio que les achacan los infractores. «Pero estos radares son un regalo y su puesta en funcionamiento va a ser bueno para los ciudadanos», ha dicho.
El acto ha contado también con la presencia del jefe provincial de Tráfico, Pedro Ignacio Martínez; el subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Jorge Ordaz; y Diego Yebra, fiscal delegado de Seguridad Vial. .
El fiscal delegado de Seguridad Vial, Diego Yebra, ha elogiado al OAR por ser pionero en España para el tratamiento de las denuncias «que van directamente del agente de policía al organismo», y ha animado a la Diputación a seguir en esta línea «que ayuda a los ciudadanos, a la convivencia y a la sostenibilidad de las comunidades».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.