Las palmeras han brotado y el pronóstico es bueno Lucio Poves
PLAGA DEL PICUDO ROJO
Las palmeras de la Virgen se han salvado de morir por el picudo rojo
GRACIAS A UN TRATAMIENTO DE CIRUGÍA HECHO POR LA EMPRESA JARDINES Y PLANTAS DE LOS SANTOS ·
La palmera de la izquierda estaba a punto de morir mientras las otras tres presentaban distintos estados de afección por la plaga del Picudo Rojo que está en el pueblo desde hace 2 años y está acabando con muchas palmeras.
La plaga del 'picudo rojo' está afectando de manera significativa a las palmeras del pueblo, entre ellas las cuatro que forman parte de la imagen del santuario de la Virgen de la Estrella, debajo de las cuales fue coronada la imagen de la Patrona de Los Santos. Afortunadamente -con el tratamiento llevado a cabo antes de que el mayordomo Francisco Murillo dejara dicha mayor dormía- se han salvado de morir.
Hemos querido conocer detalles sobre esta plaga y hablamos con la Ingeniera Técnica Agricola, Loli Casillas, una santeña que, a través de su empresa 'Jardines y Campos', ha llevado a cabo el tratamiento de estas palmeras.
Pero antes de entrar de lleno en cómo ha sido el tratamiento de las palmeras deñl Santuario de la Estrella, hablamos de ese bicho- el picudo rojo.
«En España hace unos años no se conocía el picudo rojo pero con la construcción de urbanizaciones en todo el país, no teníamos suficientes palmeras y se importaron de fuera. Con ellas vino la plaga que entró por Almería y se ha extendido por toda España. A Extremadura ha llegado hace unos 5 años y a Los Santos como dos años»- explica Loli.
¿Y cómo se extiende esta plaga?
Bueno el picudo rojo es un escarabajo que puede volar hasta 18 kilómetros y por tanto pasar de unas palmeras a otras para comer y lo hacen seleccionando las que no están tratadas. A veces la plaga se propaga porque, al quitar palmeras infectadas, no se hace adecuadamente con los protocolos establecidos. . Los escarabajos se comen el interior del tronco que es donde está la vida de la planta que acaban por secarse. En algunas, como la variedad Wasintona se parte el tronco y puede caer la palmera. Las de la Virgen, y la mayoría de las que existen en Los Santos, son de la variedad Fhohoenix Canaduiensis. En el parque hay una de la variedad Fhohoenix Dactilifera. Todas ellas en mayor o menor grado, son muy apetecible para el bicho.
¿Ha afectado mucho en Los Santos?
Si, y muchas han muerto porque no se han hecho los tratamientos adecuados y el escarabajo ha ido pasando de unas a otras. Primero ataca a las palmeras machos y luego a las hembras.
¿Cómo ha sido el tratamiento de las palmeras de la Virgen ¿
A nosotros nos llamó el anterior mayordomo de la Cofradía, Paco Murillo, para que viésemos que se podía hacer. Nos encontramos que la palmera de la izquierda estaba casi muerta y las dos del centro bastante afectadas. La de la derecha tenía menor afectación.
Lo que hicimos fue una cirugía. Igual que cuando se quita un cáncer, nosotros quitamos la parte dañada sin meter el bisturí en la parte sana de la palmera, donde está la vida que es el tronco interior. . Hecho esto hicimos un tratamiento fitosanitario que ha salido muy bien y estamos muy contentos aunque hay que seguir vigilando y volviendo a tratar cada trimestre. No se puede dejar porque el escarabajo puede volver. No se puede asegurar que ya estén totalmente curadas. Ahora de lo que se trata es de que el escarabajo, cuando vaya a comer, muera por el tratamiento con el producto adecuado.
¿Se llegó a tiempo?
Si, sobre todo con la palmera de la izquierda la más afectada. Unos días más sin la cirugía y nos hubiéramos quedado sin ella.
Loli Casillas está muy contenta con el resultado de la cura de las palmeras de la Virgen de la Estrella.
«Nosotros, con nuestra empresa, vamos allí donde nos llamen. Estamos especializados en el mantenimiento de jardines y claro, las palmeras entran en nuestro trabajo. Estamos haciendo tratamientos contra el picudo rojo en toda la provincia de Badajoz con muy buenos resultados. Aunque en este tipo de plagas no se puede cantar victoria. Hay que ir ganándole la partida al escarabajo».
Jardines y Campos es una empresa santeña que además de los tratamientos por parte de Loli en los jardines particulares o públicos bvenden productos fitosanitarios para jardines de manera on-line.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.