Borrar
Maqueta de la monumental portada de la Feria de Zafra HOY
La nueva y monumental portada de la Feria de Zafra es obra de 'cerebros' extremeños
CONMEMORATIVA

La nueva y monumental portada de la Feria de Zafra es obra de 'cerebros' extremeños

SE AISENTA EN 3 PILARES DE GRANITO Y TIENE UNA FUERTE SIMBOLOGIA EN TODO EL DISEÑO ·

«La idea de la creación de una nueva Portada Monumental de acceso al Recinto Ferial de Zafra, haciendo alusión a la FIG, nace gracias al buen hacer del Centro de Iniciativas Turísticas de la ciudad presidido por Juan Tomás Rayego Benítez cuya propuesta es aprobada por el Ayuntamiento de Zafra encabezado por el alcalde José Carlos Contreras Asturiano y cuyas obras comenzaron en Octubre de 2020».

Martes, 27 de abril 2021, 12:25

Los santeños que a menudo viajan a Zafra se encuentran con la construcción de una nueva portada para la Feria Internacional Ganadera. Hemos preguntado a quienes la ha diseñado- una empresa que tiene sus raíces en Extremadura y que ya ha trabajado en otros grandes proyectos- y sus cerebros son Mané Reyes, Juan Bautista Candelario y Miguel Cuello.

«La idea de la creación de una nueva Portada Monumental de acceso al Recinto Ferial de Zafra, haciendo alusión a la FIG, nace gracias al buen hacer del Centro de Iniciativas Turísticas de la ciudad presidido por Juan Tomás Rayego Benítez cuya propuesta es aprobada por el Ayuntamiento de Zafra encabezado por el alcalde José Carlos Contreras Asturiano y cuyas obras comenzaron en Octubre de 2020». Nos explica uno de los miembros de la la empresa de Ingeniería Tecnisur-3D compuesta por Daniel Bautista Candelario y Miguel Cuello Gordillo, con la colaboración del profesor - ingeniero Mané Reyes Rodríguez – Presidente de Fundación maimona.

«Esta portada tiene unas dimensiones de 19 metros de larga por 5.7mts de ancha y 10.45 de alto, con una altura de gálibo de 5 metros». Explican

La Portada nace con tres pedestales de granito en el pedestal central se pueden leer dos frases que hacen alusión tanto al Decreto Real del Rey Alfonso XII dando título de «Ciudad» a Zafra como a la Concesión de la Feria Ganadera por el Rey Juan II de Castilla. Sobre cada pedestal se divisa una «teja» realizada, teniendo la de la derecha (vista desde el exterior) el escudo de la FIG dando la bienvenida en cinco idiomas (español, portugués, inglés, francés y alemán), la central que simboliza al mercado con un esbozo de la vara de medir y la de la izquierda que posee el escudo de Zafra, todas en chapa calada.

«A una altura de 5 metros sobre el suelo se encuentra un primer nivel de la puerta en el que se puede leer en letras corpóreas de acero inoxidable «FERIA INTERNACIONAL GANADERA» y por la parte trasera podemos ver las figuras de cinco animales característicos de la misma, como son una oveja, un cerdo ibérico, una cabra, un toro y un caballo todo ello también en acero inoxidable y retro iluminado». Indica Daniel

Sobre este primer nivel y visto desde la parte exterior del recinto se encuentra un Skyline con las siluetas de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, «siendo rematado el monumento en su parte superior – agrega Daniel- con un arco tipo 'vela' de barco que simboliza la internacionalidad de la Feria»

Todo ello realizado en chapa corten y chapa negra para darle armonía tanto con el edificio colindante y como con otros monumentos de la ciudad. La portada va iluminada ornamentalmente para darle vistosidad cuando cae la noche.

Esta portada pues es un homenaje a quienes hacen grande esta feria y que se está levantando en época de pandemia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La nueva y monumental portada de la Feria de Zafra es obra de 'cerebros' extremeños