Actores y público de la Casa de Terror en obras anteriore Hoy
Día de los Difundos

Una nueva historia de terror el 1 de noviembre en la Casa Grande

En esta ocasión, La casa del Terror de la Casa Grande lleva por nombre «El Pacto» ·

Como cada año, un equipo de unas 14 personas, entre actores y figurantes, bajo la dirección de José María Romero, contará una nueva historia cargada de suspense y tensión

Sara Macarro

Martes, 22 de octubre 2024, 12:42

Este 1 de noviembre el terror vuelve a Casa Grande de Los Santos de Maimona. Este será el noveno año en el que este restaurante abre sus puertas para ofrecer una experiencia al más estilo de Halloween. Se representará una obra en la que el verdadero protagonista es el público, que, a lo largo de aproximadamente 40 minutos, será parte de esta obra de terror.

Publicidad

Este proyecto nació en 2015 porque que el espacio en el que se lleva a cabo era el perfecto para ello, ya que daba muchas posibilidades al tratarse de «una casa muy antigua del siglo XVII, que pertenecía a la familia Zayas aunque luego ha tenido otros propietarios» Explica el director de la obra José, María Romero, quien continúa diciendo que «hablando con Juan Murillo, el cronista de Los Santos, me contó la historia de esta casa y algunas curiosidades, entonces se me ocurrió que con ese carácter de misterio que siempre rodeó a la casa se podía representar una obra de teatro, con una historia que conecte el pasado con el presente y Juan, el propietario, acepto la propuesta».

«El Pacto»

En esta ocasión, La casa del Terror de la Casa Grande lleva por nombre «El Pacto». Como cada año, un equipo de unas 14 personas, entre actores y figurantes, bajo la dirección de José María Romero, contará una nueva historia cargada de suspense y tensión.

Se trata de «una historia de una casa del siglo XVII, como es la casa de los Zayas, en la que se cuenta desde el principio la historia de un indiano que trae un esclavo desde las indias, este practicaba la magia negra y los criados del indiano se vengan del esclavo. A partir de ahí se ha creado una historia cada año», cuenta el director de esta obra interactiva.

La historia de este año versa sobre los habitantes de la casa, sobre «los nuevos propietarios que van a adquirir la casa y que en este día del 1 de noviembre las almas que están en la casa de aquella historia del indiano, el esclavo y los criados vuelven otra vez», detalla José María.

Publicidad

Guion

Antes de la puesta en escena hay mucho trabajo que hacer, empezando por el guion de la obra, del que se encarga José María: «basándonos en la historia que nació al principio sobre la casa, lo primero es preparar un guion nuevo, porque cada año es una historia nueva».

A la hora de hacer ese guion tiene que tener en cuenta la casa, que es el espacio en el que se va a desarrollar la obra, y «creamos una historia que sea inquietante, con un guion atractivo y participativo, lo que cuesta mucho porque tienes que ubicar a cada personaje y crear una nueva historia que a la gente le guste, porque ya son 9 años de fidelidad de gente que nos sigue, y siempre sorprendemos con algo nuevo», explica el director de la obra.

Publicidad

Como ha explicado José María, la resolución final de la obra siempre deja la posibilidad de una nueva historia, para el año siguiente.

Las reservas para participar en alguno de los tres pases que ofrecen; a las, 20.00, 21.15 y 22.30, se realizan en Casa Grande y Peluquería Rosa Mari, así como en el teléfono 670876561. La entrada tiene un precio de 5 euros Y esta obra interactiva destinada a personas a partir de los 6 años, en la que en cada pase habrá unas 40 o 50 personas como público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad