

Lucio Poves
Jueves, 8 de diciembre 2016, 10:29
Según dijo en el coloquio que se celebró en el Salón del restaurante las Barandas, Cobradiezmos está perfectamente según me ha dicho Victorino y ya padreando en la ganadería a donde fue llevado.
Escribano anunció también que espera comenzar la temporada con normalidad y antes de la Feria de Abril aunque aún le falta movilidad en un pie y sigue la recuperación de la gravísima cogida de la feria de San Juan de Alicante donde estuvo a punto- según confesó él mismo- de perder la vida.
Yo pienso que los Victorino y yo tenemos una cita de nuevo en la Maestranza de Sevilla en el próximo mes de Abril pero de momento no tengo nada firmadonada en firme en ninguna plaza espero comenzar antes del mes de Abril y para ello ya me estoy preparando asistiendo a algunos tentaderos.
Escribano repasó su vida torera y puso el acento en las dos grandes cornadas que llegaron en momentos muy señalados de su carrera cuando estaba en el mejor posición. En concreto desde Junio pasado- después del gran éxito en Sevilla- no ha podido torear por culpa de la cornada de Junio.
Igual me pasó después de mi gran éxito con los Miuras en Sevilla años antes- dijo el torero que agradeció a sus familiares, compañeros y amigos las muestras de apoyo que siempre ha tenido en los momentos más difíciles.
Y como no podía ser de otra manera habló la gran faena l toro de Victorino que le ha valido este premio.
Desde la salida- dijo Escribano- vi que el toro era magnifico y así lo demostró en todas las fases de la faena. Yo tenía que estar a la altura porque el toro estaba vendiendo muy bien su bravura. Fallar con un animal así es echar un borrón en tu carrera y pienso que estuve a la altura del toro. Me alegré de su indulto porque es un toro que puede tener una descendencia muy buena- dijo el torero ante un centenar de personas- socios de la peña- que llenaban el local.
El Presidente de citada Peña, Antonio Morato, hizo entrega del premio consistente en el escudo de la Peña Victorino Martín de Los Santos enmarcado y luego se sirvió un aperitivo.
Manuel Escribano nace en Gerena en 1.984 en un entorno muy ligado a la Fiesta
Se define a sí mismo como un torero de arte clásico con una clara evolución profesional siempre manteniendo el sello propio que le caracteriza: toreo largo, templado, manos bajasesencial, puro
Un toreo que, hecho así, conecta con las gradas.
Escribano se ha hecho respetar entre los aficionados por su tesón, el valor y la técnica pudiendo por ello a toros de muy diferentes encastes y, como es el caso de hoy a toros de la ganadería de Victorino Martín.
Por poner ejemplos en Sevilla se le recordará por su actuación con los Miuras en 2.013 y este año 2.016 en la misma plaza y en el mismo mes con los Victorino especialmente con el toro Cobradiezmos .
En 2004 toma la alternativa en Aranjuez con Canales Ribera como padrino y el Fandi de testigo.Dos Orejas al segundo del lote. Toros de Victoriano del Rio. 10 años después en 2.014 confirma la alternativa en Madrid con reses de Palmosilla.
Tantos años sin ir a Madrtid fue duro reconocia el torero- viendo a compañeros que estaban en circuitos y yo casi sin torearpero el bache se superó y gracias a Dios entré en esos circuitos de corridas mas duras y en ellos estoy seguramente porque los empresarios consideran que soy un torero que les puede a esas ganaderías.
La Temporada 2.015 es muy importante para Escribano con 2 tardes en Madrid. La prensa habla de heroica faena. Oreja de Ley a un Adolfo.
Esa temporada se anuncia con Victorino en Valladolid, Bilbao, Nimes y en Sevilla -en este caso compartiendo cartel con nuestro Paisano Ferrera.
En la agenda 2.015 del Torero las citas son con ganaderías muy serias: Adolfo Martín, Murteira Grave, Miuras, Cebada Gago por nombrar algunas.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.