La Vuelta Solidaria a España llegará este viernes a Los Santos de Maimona
Marcos Bajo y Minerva González, deportistas con discapacidad visual, son los artífices del proyecto para dar a conocer las enfermedades raras y animar a las personas con discapacidad a practicar deporte saludable, eliminar las barreras sociales y acercar a la población la realidad de los pacientes y familiares de ER
REDACCIÓN HOY LOS SANTOS DE MAIMONA
Miércoles, 11 de mayo 2016, 11:00
La Vuelta Solidaria a España en favor de las enfermedades minoritarias llegará este viernes -13 de mayo- a Los Santos de Maimona con parada solidaria en la Plaza de España. Será entre las 10.10 y 10.50 horas, y todos los vecinos y vecinas que así lo deseen podrán mostrar su apoyo a este extraordinario reto.
Publicidad
Marcos Bajo y Minerva González, deportistas con discapacidad visual -en el caso de Marcos debido a una enfermedad rara-, son los artífices del proyecto Muévete por los que no pueden, Vuelta Solidaria a España para dar a conocer las enfermedades raras (ER), y animar a las personas con discapacidad a practicar deporte saludable, eliminar las barreras sociales y acercar a la población la realidad de los pacientes y familiares de ER. También pretenden recaudar fondos para la continuidad de las investigaciones.
El reto consiste en un recorrido por España en modalidad duatlón (a diario, una maratón a pie y una media maratón en bicicleta) en 59 días, en los que unirá las 15 comunidades autónomas, pasando por varias de sus capitales, en una ruta de cerca de 3.400 kilómetros. La ruta se inició en Madrid el 21 de abril y acabará en Barcelona el proximo18 de junio.
Marcos Bajo está acostumbrado a grandes desafíos. El año pasado ya completó la Volta Solidaria a Catalunya, con el mismo objetivo, en la que hizo casi 1.000 kilómetros a pie y en solitario durante 19 días. Es un deportista amateur que tiene retinosis pigmentaria, enfermedad que le produce una deficiencia visual con una visión central de sólo 5 grados. Comenzó a los 18 años a participar en carreras por montaña como guía de personas ciegas en el grupo de la ONCE Catalunya. Desde hace 3 años su enfermedad se ha visto agravada y desde entonces suele ir guiado para poder competir con absoluta seguridad. Ha estado entre los mejores guías y deportistas discapacitados visuales a nivel estatal. Campeón del Mundo en la combinada de los Parasky Games 2012 en categoría deficientes visuales, en 2012 dio el salto a las pruebas de maratón de montaña y desde entonces cada vez practica más pruebas de larga distancia como el Maratón de Collserola y Garraf en Segovia, MABO en Borriol o MIM en Castellón-Penyagolosa. También es Campeón de España de Carreras por Montaña para ciegos y deficientes visuales.
Junto a él irá Minerva González, también deportista amateur con ceguera total desde los 8 años de edad. Empezó a los 9 años a participar en pruebas atléticas en el CREA (Centro de Recursos Educativos Andalucía) Luis Braille de la ONCE. En 2012 dio el salto a las pruebas de maratón de montaña y desde entonces cada vez practica más pruebas de larga distancia, siendo una de las pocas mujeres ciegas en practicar esta disciplina y en haber coronado el Monte Kilimanjaro y Toubkal.
Publicidad
Pero como siempre comentan, su mejor premio en cualquier carrera es poder ayudar a otros compañeros con otras discapacidades o poder dar a conocer las ER.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión