Los Santos presente en la jornada formativa ‘Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores’ celebrada en Burgos
La concejala de Bienestar Social, Mª Eugenia Álvarez, fue la encargada de dar a conocer la experiencia santeña como ciudad amigable con los mayores e informar a otros ayuntamientos que quieren pertenecer a esta red
REDACCIÓN HOY LOS SANTOS DE MAIMONA
Sábado, 21 de noviembre 2015, 11:56
El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha participado en la jornada formativa Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores celebrada recientemente en Burgos. La concejala delegada de Bienestar Social, Eugenia Álvarez, fue la encargada de presentar el proyecto y destacó lo importante que es para Los Santos de Maimona pertenecer al grupo de trabajo junto a otros ayuntamientos, como los de Bilbao y Zaragoza, y otras entidades".
El objetivo de la participación en esta reunión fue dar a conocer nuestra experiencia como ciudad amigable e informar a otros ayuntamientos que quieren dar el paso de pertenecer a esta red", asegura la concejala, recordando que Los Santos lleva en esta red desde el año 2012.
Durante su intervención, Eugenia Álvarez también recordó que esta iniciativa surge de común acuerdo entre el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, algunas de las instituciones principales que prestan sus servicios de forma exclusiva al mayor (Residencia y Hogar de Mayores) y otras entidades que han desarrollado proyectos que promueven la mejora de las condiciones de vida de las personas mayores, como son Fundación Maimona y Cetiex (Centro Tecnológico Industrial de Extremadura).
Las políticas en esta materia sobre las que ha trabajado el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona han sido, según indica el consistorio en nota de prensa, la accesibilidad, la vivienda y el transporte, el respeto, la inclusión social, la participación activa y el reconocimiento de la aportación social de los mayores; la promoción de actividades para un envejecimiento activo y la apuesta por la comunicación.
Para desarrollar estas acciones, Eugenia Álvarez explicó que se creó un Plan de Trabajo en el que han participado todas las áreas municipales, para hacer de este modelo una política transversal en el ayuntamiento. En estos momentos se ha iniciado el desarrollo del Plan de Acción, que recoge 10 propuestas iniciales a desarrollar en un periodo de 3 años, para dar respuesta a las necesidades planteadas por los mayores.
La participación de los mayores ha sido uno de los mayores logros obtenidos para que esta comunidad participe en el desarrollo de esta experiencia novedosa e inclusiva con los mayores santeños, señala la concejala.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.