Borrar
Cartel de la obra hoy
Cultura

Mutis por el Foro representará en el Monumental 'Operación Torremolinos' a beneficio de la Asociación Extremeña de ayuda al Sáhara

se pide una colaboración de 3 euros ·

Será el sábado 26 de marzo a las 21.00 horas. Se trata de una divertida comedia dirigida por dirige José Mª Romero y con las actuaciones de Marilín Paniagua, Beli Pachón, Vicky Pozón y el propio José Mª Romero

Miércoles, 23 de marzo 2022, 11:17

La asociación local de Ayuda al Sáhara ha organizado para el sábado 26 de marzo un teatro solidario. A las 21.00 horas dará comienzo la representación de la divertida comedia 'Operación Torremolinos' a cargo de la compañía 'Mutis por el Foro', que dirige José Mª Romero y con las actuaciones de Marilín Paniagua, Beli Pachón, Vicky Pozón y el propio José Mª Romero.

En esta comedia los protagonistas son dos jubilados que nunca han visto el mar y quieren verlo, por ello preparan un plan para poder realizar el viaje de sus vidas.

La colaboración es de 3 euros y la recaudación irá destinada a recaudar fondos para la Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara. Las entradas se podrán adquirir de forma anticipada en la Oficina de Turismo (en horario de mañana de 10.30 a 13.30 horas; y por las tardes los lunes, miércoles y viernes 16.30 a 18.30 horas). También estarán disponibles en taquilla el mismo día de la representación.

Esta actividad está acogida al Plan de Asociaciones y Colectivos Sociales Locales del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona.

Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara

Nació en 1994 llamándose Asociación de Amigos del pueblo Saharaui. Hubo una reconversión con la que la asociación no únicamente mandaba ayuda, también programaba proyectos. Fue cuando pasó a llamarse Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara.

Está más enfocada en la realización de proyectos de ayuda al desarrollo ya que «la ayuda humanitaria que mandamos allí a veces se hace corta», explican desde la asociación. Con este tipo de proyectos se quiere que de alguna manera sean autosuficientes «porque esa gente lleva allí 46 o 47 años refugiados, mandar ayuda de emergencia está bien, pero ya también le tenemos que dar la caña de pescar para que puedan trabajar en algo, aprender y que no sea un pueblo ocioso, aunque estén pasando mucha necesidad». Los proyectos que ponen en marcha están basados en las necesidades de este pueblo, Deben ser proyectos que se mantengan en el tiempo y necesarios para ellos.

«Ahora mismo tenemos en marcha un proyecto de elaboración de productos lácteos. El único animal que hay allí es la cabra, entonces en vez de que ellos solamente tengan el autoconsumo, algunas familias, vamos hacer una especie de nave donde recoger los productos que dan estos animales y hacer yogures, quesos… productos lácteos», explica un miembro de la asociación.

En este proyecto, además de la Junta directiva, trabajan una serie de personas expertas. «Tenemos a una técnica en hacer proyectos y una experta en la elaboración de los productos lácteos, Fátima Redondo, que se prestó voluntaria», detallan desde la asociación.

Para poder realizar este tipo de proyecto es necesario una serie de recursos, por ello la Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara pide ayuda a instituciones, pero como cuentan, el costo de estos proyectos es muy elevado por ello también «recurrimos a la gente de los teatros u otros sitios que nos puedan dar ayuda económica».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mutis por el Foro representará en el Monumental 'Operación Torremolinos' a beneficio de la Asociación Extremeña de ayuda al Sáhara

Mutis por el Foro representará en el Monumental 'Operación Torremolinos' a beneficio de la Asociación Extremeña de ayuda al Sáhara