Maricarmen Tinoco junto a la Imagen de lsa Virgen de la Estrella LUCIO POVES
ENTREVISTA A LA MAYORDOMA DE LA VIRGEN
«Miñarro ha hecho una cara preciosa y ha sacado la esencia de la mirada y la dulzura de nuestra Madre»
MARI CARMEN TINOCO LLEVA meses TRABAJANDO PARA QUE EL PROCESO DE RESTAURACIÓN LLEGUE A TÉRMINO ·
«Me gustaría una procesión donde la Virgen y su pueblo fuesen los protagonistas, una procesión solemne y sencilla pero muy sentida, donde todos, como hermanos, acompañemos a nuestra Madre a su casa, donde Ella brille y sienta el amor de sus hijos; sin falsos protagonismos ni manifestaciones extremas a las que, por estas tierras, nos estamos acostumbrados»
Los momentos vividos estos días, desde las siete y media de la tarde del 7 de octubre han sido muy intensos para la mayordoma de la Virgen de la Estrella, la enfermera Mari Carmen Tinoco Amador que una vez pasado lo más importante nos recibe en el templo junto a la madre la Virgen de la Estrella. La presencia de santeños durante el tiempo que se mantiene abierto el templo mañana y tarde es incesante.
«Esperaba con el corazón encogido que el pueblo de Los Santos viese a nuestra Virgen de la Estrella .Nosotros, los miembros de la junta que si la habíamos visto, la habíamos asumido desde el primer momento. Miñarro no solo ha construido una cara preciosa, ha sacado la esencia de la mirada y la dulzura de nuestra Madre. Cuando D. Celso bendijo a la Imagen bendita y sus hijos la vieron y asumieron que nuestra Virgen estaba de vuelta, terminaron muchos días que no han sido los mejores pero que ya están olvidados.
Junto a otras atoridades, la mayordoma en la misa de la Bendición
LUCIO POVES
-¿Cómo ha sido la reacción del pueblo?
La reacción de todo un pueblo, que estaba herido, ha sido espectacular y no sé cómo agradecerlo; desde ese momento la frase más repetida ha sido «la imagen de la Virgen ya está con nosotros, ya está en su casa», su alegría, su colaboración en todo lo que se le ha pedido, ayuda económica, paciencia y animo han sido importantísimo para todos los que hemos tenido que gestionar este proceso de una forma un poco más directa.
-¿Cómo han sido los días antes del traslado de la Virgen ya restaurada?
La zozobra empezó la tarde del día 13 de abril, miércoles santo, después de conocer lo que había ocurrido; esta junta tenía claro que la Virgen volvería a su casa, a su pueblo como siempre. El proceso ha sido largo, pero a medida que íbamos haciendo visitas al estudio de Miñarro, nos íbamos tranquilizando; desde que supimos que la bendición sería el 7 de octubre los preparativos han sido intensos pero muy ilusionantes.
-¿Por qué no se ha hecho al mismo tiempo la corona de diario que se llevaron los ladrones?
Hay que tener en cuenta que la Imagen seguía en construcción, no estaba a nuestra disposición y no es nueva para que las medidas y las referencias fuesen las que nos viniesen bien para, por ejemplo, encargar una nueva corona; son las mismas medidas de la antigua pero que no teníamos.
Ajustar corona, resplandor y muchos detalles. se terminarán en días próximos ya con la Imagen asentada, no es tarea fácil sin referencias físicas; el resplandor ha sido desarmado totalmente y no teníamos donde probarlo.
La Virgen de la Estrella luce ahora una corona de diario prestada: la de la Virgen de la Candelaria
LUCIO POVES
-La corona que ahora luce de Imagen de la Estrella es la de la Virgen de las Candelaria
Agradecemos a la cofradía de Jesús Resucitado y de la Stma. Virgen de la Candelaria el préstamo de la corona, es la más parecida por tamaño y ser dorada a la robada pero también queremos mostrar nuestro agradecimiento a la cofradía del Amarrado y la Stma. Virgen de las Angustias que no solo nos dejó su corona para probarla si no que la mantiene a nuestra disposición por si fuera necesaria, es de plata y sí existe diferencia visual y a la cofradía de la Stma. Virgen de los Dolores por el ofrecimiento de su corona que si es dorada, pero de tamaño mucho mayor. Todas las cofradías de Los Santos, tanto de pasión como de gloria se han puesto a disposición de esta junta de gobierno, muchas gracias.
-¿Se conoce el alcance de los donativos de los santeños para la restauración de la Virgen y de su trono?
La generosa colaboración del Excmo. Ayuntamiento, al que estamos muy agradecidos, nos ha facilitado no mucho, muchísimo, la situación económica al asumir el coste de la reparación total de la Imagen bendita. No sé exactamente ni los donativos ni el coste total del resto de actuaciones, pero ya se detallará y el pueblo será informado. Esta semana están trabajando los técnicos de seguridad para una mayor protección del santuario y su contenido.
-¿Satisfecha con la asistencia de los fieles a los actos programados esta semana en honor a la Virgen?
La respuesta a todos los actos programados para dar la bienvenida a nuestra Madre ha sido impresionante; el templo parroquial pequeño para la cantidad de personas, mayores y lo que más me ha impresionado, niños, jóvenes; el pasado sábado fue impactante, muchas gracias a todos.
-¿Cómo te gustaría que fuera la procesión del 16 de octubre?
Me gustaría una procesión donde la Virgen y su pueblo fuesen los protagonistas, una procesión solemne y sencilla pero muy sentida, donde todos, como hermanos, acompañemos a nuestra Madre a su casa, donde Ella brille y sienta el amor de sus hijos; sin falsos protagonismos ni manifestaciones extremas a las que, por estas tierras, nos estamos acostumbrados; una procesión en la que Ella, como mujer sencilla, perciba el calor y la cercanía de los santeños y los visitantes que vamos a tener. Desde esta página hago un llamamiento a la colaboración de todos para que esta manifestación externa de la devoción a nuestra Patrona sea lo más ordenada posible siguiendo las indicaciones de la junta de gobierno y, por supuesto, de la policía local para que todo se desarrolle sin incidentes teniendo en cuenta que esperamos una asistencia importante de personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.