Mesa redonda en torno al barrio Hoy
Semana Cultural Corpus 2023

La memoria colectiva del barrio del Santo Ángel ya se ha puesto en marcha

Este jueves se inauguró en Gurigai una exposición que relata los inicios de este barrio en los años 60 ·

«El barrio del santo Ángel fue la apuesta de personas decididas a que los jóvenes que necesitaban en aquellos momentos una vivienda en Los Santos la obtuvieran a un precio no abusivo y con 30 años para pagarlas«.

Viernes, 2 de junio 2023, 10:18

La Sala Guirigai acoge durante los meses próximos, al menos hasta septiembre, una muestra de mucho valor sobre los inicios de la construcción del barrio del santo Ángel, un esfuerzo colectivo que supuso, de la mano del recordado párroco Ángel Muñoz Ramírez la construcción de 120 viviendas y algunos locales comerciales en lo que antes fueron eras.

Publicidad

La exposición HOY

Medio centenar de vecinos del barrio y otros que no lo son, acudieron este pasado jueves a la inauguración de la exposición que forma parte de un proyecto más ambicioso sobre la recuperación de la memoria colectiva de este barrio.

Un esfuerzo colectivo

La asociación de vecinos de la barriada, Guirigai y la Asociación Matilde, de espectadores de la Sala Guirigai, llevan las riendas de este proyecto que se inició en enero pasado con diversos encuentros vecinales. Está patrocinado por Fundación Maimona y Diputación de Badajoz y en él participa la Archicofradía Sacramental de la Parroquia de Los Santos en cuya Semana Cultural Corpus 2023 se ha presentado el proyecto y la exposición.

En la charla sobre la historia del barrio, los vecinos más antiguos recordaron las vicisitudes que tuvieron que afrontar por el encarecimiento que sufrieron las viviendas desde que fueron concebidas y construidas en un tiempo record. En 1970 ya se estaban entregando y la Cooperativa que las puso en marcha se creó en 1966.

La charla Hoy

La apuesta de un cura

Publicidad

«El barrio del santo Ángel fue la apuesta de personas decididas a que los jóvenes que necesitaban en aquellos momentos una vivienda en Los Santos la obtuvieran a un precio no abusivo y con 30 años para pagarlas. Sin duda un trabajo titánico que fue posible gracias al liderazgo del cura Ángel Muñoz Ramírez quien no quiso que se le pusiera su nombre pero aceptó que se llamase del Santo Ángel». Dijo Lucio Poves en la exposición de la historia del barrio.

Un barrio vivo

El Santo Ángel es ahora un barrio vivo donde muchos jóvenes están comprando las viviendas que adquirieron otros santeños. Allí se asentaron desde el principio comercios de primera necesidad como fruterías, pescaderías, carnicerías, zapaterías y otras tiendas. Dando al barrio entidad propia.

Publicidad

Algunas fotos cedidas por vecinos Hoy

«Los vecinos de este barrio, tienen conciencia de tener muchas cosas en común y sobre todo una historia que les pertenece». Así se expresaron algunos de los más viejos del lugar que desde los años setenta siguen viviendo en lo que consideran 'su barrio'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad