La V matanza tradicional del PSOE de Los Santos se celebrará el próximo domingo 5 de febrero.
No se ha celebrado los tres últimos años, por culpa de la pandemia y vuelve con fuerza ·
Las actividades comenzarán a las 9:00 de la mañana y sobre las 10:00 se servirán migas extremeñas con café y aguardiente. A las 11:00 se comenzarán a elaborar las masas de chorizo y salchichón que, a partir de las 13.30 horas, se degustarán junto con el ya tradicional cocido extremeño hecho en leña de encina, todo elaborado en el momento.El PSOE de Los Santos de Maimona organiza, junto con la Asociación Cultural Enograstronómica 'Gloria', su V Matanza Tradicional. Será el próximo 5 de febrero, domingo, en los aledaños de la Casa del Pueblo –sede del partido- y la Plaza de Vistahermosa.
Después del parón de 3 años obligados por la pandemia, este año vuelve la Matanza Tradicional que ya cumple su quinta edición.
«Nuevamente, señala la agrupación socialista en una nota- se eliminan los utensilios de plásticos para contribuir y aportar nuestro granito de arena y conseguir un mundo libre de plásticos, más ecológico y eficiente en nuestra lucha contra el cambio climático. Se podrán a disposición de los asistentes loza de barro y utensilios desechables».
Un referente
Esta actividad se ha convertido en un referente de la Agrupación Socialista y, para la población en general, cada año tiene más repercusión y, gracias a la buena acogida del público ya se ha consolidado como una de las grandes citas del municipio. Agrega la nota
«Será un gran día de convivencia para todos los santeños y santeñas que quieran participar en esta actividad tradicional tan arraigada en nuestro pueblo y tan importante para nuestra cultura», asegura el secretario general de la agrupación, Juan Barrientos, quien además indica, en que esta matanza cumple con la normativa exigida: «no habrá sacrificio público del cerdo –tal y como establece la ley-, se elaborarán las pruebas, se llenarán chorizos y salchichones, se embucharán los lomos, se preparará el caldillo, las morcillas, el salado de la panceta, etc. Nuestra intención es continuar con esta tradición y darla a conocer entre los más jóvenes».
Desde las 9 de la mañana
Las actividades comenzarán a las 9:00 horas y sobre las 10:00 se servirán migas extremeñas con café y aguardiente. A las 11:00 se comenzarán a elaborar las masas de chorizo y salchichón que, a partir de las 13.30 horas, se degustarán junto con el ya tradicional cocido extremeño hecho en leña de encina, todo elaborado en el momento.
Habrá servicio de barra. Todos los vecinos que deseen compartir este día de convivencia están invitados a participar en esta actividad, abierta a todo el pueblo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.