Las mascarillas obligatorias en espacios cerrados y en los abiertos solo cuando no se mantenga la distancia de seguridad
EN UNA ORDEN MINISTERIAL SE REGULARÁ SU USO ·
Tras el Consejo Interterritorial de Salud de este lunes, Sanidad publicará en los próximos días una orden ministerial en la que ofrecerá más detalles sobre las nuevas reglas para la mascarillaEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se resisten a hacer obligatorio el uso de la mascarilla y en su reunión de este pasado lunes, han decidido extenderlo a todos los lugares cerrados y a los públicos cuando no se puedan guardar los dos metros de distancia social, pero no lo han hecho universal, de manera que esta medida vuelve a dejar en las manos de cada ciudadano si lleva este elemento de protección en la calle. Por tanto si alguien va soin mascarilla por la calles es porque es capaz de mantener la distancia de seguridad con otros vecinos y por tanto no es criticable.
Tras el Consejo Interterritorial de Salud de este lunes, Sanidad publicará en los próximos días una orden ministerial en la que ofrecerá más detalles sobre las nuevas reglas para la mascarilla. Hasta ahora, sólo eran obligatorias en los transportes públicos y la decisión de ampliar su uso era motivo de controversia entre los científicos, que discrepan sobre si debe ser obligatoria siempre o si basta con hacerlo en espacios cerrados, como finalmente decidió el Consejo Interterritorial. Sin embargo, las comunidades autónomas abogaban por universalizar su utilización, y así se lo trasladaron a Pedro Sánchez en la última conferencia de presidentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.