Regalo al pregonero por parte de la hermandad LUCIO POVES
PREGÓN NAZARENO 2023
Manuel Gordillo pregonero del Nazareno:«Soy un cristiano imperfecto que entiende la religión a su manera»
SE CONFESÓ HERMANO DE CARGA DEL NAZARENO Y TRAZÓ EL PREGON DE LA REFUNDANCIÓN DE LA HERMANDAD ·
Fue un pregón sencillo pronunciado desde la humildad de una persona que se ha sentido en todo momento humilde: «Un humilde instrumento en manos del Nazareno»- dijo
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 5 de marzo 2023, 09:24
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
El maestro de escuela ya jubilado y empresario, Manuel Gordillo Solanes ,fue el encargado de pronunciar el Pregón Nazareno celebrado este pasado sábado en la Iglesia Parroquial con numerosos representantes de hermandades, sacerdotes y miembros de la corporación local con el alcalde a la cabeza entre otras autoridades. Fue muy aplaudida la presencia del párroco Don Leonardo quien, poco a poco, se va restableciendo de su cáncer de boca,
Manuel Gordillo Sokanes
LUCIO POVES
El pregón realmente fue el de la reunificación de la Hermandad justo ahora hace 40 años y Manuel Romero fue pasando por los hitos que el desparecido Juan Canseco y el siguiente hermano Mayor, Ángel Montaño ( quien hizo un relato de la vida del pregonero en la presentación) hicieron para entregar a la actual directiva, dirigida por el hijo de Canseco- Miki Canseco-, una hermandad de muchos valores.
El pregonero apuntó a la aparición de los costaleros, la adquisición de la imagen de la Esperanza, la restauración de la imagen del Nazareno, la entrada de mujeres en la cofradía…la visita del Cardenal Amigo presidiendo un día del triduo al Nazareno, la institución de la Junta Joven y tantas y tantas cosas como se han hecho a lo largo de estos cuarenta años.
El párroco, Don leonardo, en el acvto
LUCIO POVES
En lo puramente religioso, Manuel Gordillo Solanes dejó algunas frases que no por repetidas, son vigentes hoy día y que él aprendió de los suyos: «Si puedes haz el bien». «El espiritu de la Semana Santa – dijo- no es de solo 7 días sino de todos los días del año». El «amarnos los unos a los otros». no es una cuestión de un momento, sino a todas horas. Insistió el pregonero que pronunció el pregón no sin cierta emoción al recordar a tantos que ya no están
Fue un pregón sencillo pronunciado desde la humildad de una persona que se ha sentido, en todo momento, humilde: «Un humilde instrumento en manos del Nazareno»- dijo
Representantes de la Corporación Municipal
Lucio Poves
Y desde la emotividad nombró, con nombres y apellidos, a quienes han hecho grande la Semana Santa de Los Santos y a esta hermandad y a aquellos que lo acompañaron, codo con codo, en la carga del 'Cristo como costaleros… a los capataces…. Porque él se siente hermano de 'carga' más que cualquier otra cosa.. Dio gracias a la vida por lo que le ha dado- como dice la canción y se definió como «un cristiano imperfecto que entiende la religión a su manera y que ,con la ayuda de la devoción al Cristo Nazareno tiene un pilar importante en su vida».
Terminó con un poema de Gabriel y Galán, sobre un Nazareno, que leía de pequeño en la enciclopedia Álvarez.
Ángel Momntaño en la presenciaón del Pregonero
LUCIO POVES
Como broche de oro al Pregón Nazareno y a la entrega del premio que lleva el mismo nombre intervino el dúo Armonía Ambiental, interpretando marchas procesionales con un piano y un novedoso instrumentos el aerófono que reproduce sonidos digitales de más de 200 instrumentos,. Fueron muy aplaudidos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.