Borrar
El pregonero en la mejor compañía CEDIDA
Manuel Gordillo, pregonero del Nazareno:«Sólo sé que desde siempre quise cargar al Cristo»
SÁBADO 4 DE MARZO

Manuel Gordillo, pregonero del Nazareno:«Sólo sé que desde siempre quise cargar al Cristo»

MAESTRO JUBILADO Y EMPRESARIO, FORMA PARTE DE LA HERMANDAD DEL NAZARENO DESDE HACE MÁS DE 40 AÑOS ·

Hizo magisterio y, en tres años, acabó la especialidad de Humanidades con casi un 9'5 de media final de carrera. Esa nota conllevaba la entrada como funcionario de carrera, sin tener que hacer oposiciones, gracias a lo que se denominaba acceso directo

Jueves, 2 de marzo 2023, 12:55

El próximo sábado 4 de marzo, a las 8,30 de la tarde, en la Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles, se celebrará el Pregón del Nazareno y la entrega del premio Nazareno que organizan la Hermandad del Nazareno y la Esperanza. El pregonero será Manuel Gordillo Solanes. Nacido en 1956, Manuel Gordillo ha sido maestro de preescolar, de infantil, de Educación Especial de Apoyo a la Integración, cuando se iniciaba esta experiencia, orientador de Centro y, durante muchos, años maestros de Primaria.

Gran docente

Después de acabar y conseguir la plaza siguió estudiando la especialidad de preescolar, la licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación que acabó con muy buena nota en 1984 y concluyó los cursos de doctorado en 1987 aimultaneando los estudios, con el trabajo como maestro, y ayudando en lo posible en el negocio familiar de su padre hasta 1988.

Hizo magisterio y, en tres años, acabó la especialidad de Humanidades con casi un 9'5 de media final de carrera. Esa nota conllevaba la entrada como funcionario de carrera, sin tener que hacer oposiciones, gracias a lo que se denominaba acceso directo. Fue el primer presidente local del Partido Popular hasta su retirada en 1999 y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona con Cipriano Tinoco.

Hace muchos años CEDIDA

Jubilado y Belenista

Casado con Isabel en 1984, tienen tres hijos. Jubilado a los 60 años de profesor y con 66 como autónomo. Una de las aficiones que destacan en Manolo es su pasión por los belenes. Monta el suyo en su casa que es espectacular y colabora en el montaje del de la Parroquia. También gusta de la música y las motos.

«Nunca consideré la escuela como un trabajo esa era mi auténtica vocación; los negocios han sido por circunstancias de la vida; de hecho no me gustan, han formado parte de ella y te van condicionando tanto si van bien regular o mal por una cosa o por otra».

-¿Con que sentimientos vas a pronunciar el pregón del Nazareno?

El primero, la responsabilidad como vivencia positiva, te obliga a intentar hacerlo lo mejor posible; no tiene que provocar preocupación ya que cuando haces algo con la mejor de las intenciones y pones en ello tu máximo interés, el mismo camino de hacerlo merece la pena por sí mismo.

Sentimiento doblemente positivo es el de agradecimiento a todos los se han acordado de mí para ello, espero no defraudarles: al Cristo y a la Virgen por mantenerme vivo, para poder hacerlo en su honor y a la vida por todo lo que me ha dado.

Sentimiento de nostalgia positiva, no de tristeza, al echar de menos a tantos que ya no están, pilares de nuestra vida, de nuestra Semana Santa. Sentimiento unido con el de la esperanza, porque los que se fueron están en un lugar mejor, junto al Padre, y que nosotros estamos aquí reunidos y unidos celebrando esta fiesta que supone este Pregón.

Cargador en otros poasos CEDIDA

- Tú fuiste uno de los hermanos que hicieron posible la refundación de la hermandad ¿Recuerdas los tiempos de hace 40 años con Canseco?

Cuando al principio el Padre Ángel confió en el grupo inicial, yo era nada más y nada menos que costalero del paso, lo que a mí me gustaba y me sigue gustando. Eran otros momentos, éramos todos mucho más jóvenes, muchachos con ilusión, y Dios nos puso en el camino: al Mayordomo idóneo, que era Juan Canseco, el catalizador de la tarea. Ya lo comento en el Pregón, mi recuerdo es magnífico de aquellos años, la figura de Juan es la primera. Hoy, su hijo Miguel Ángel como Hermano Mayor, seguro que no va a defraudar a nadie ya que su dedicación, cualidades personales, ganas y amor al Cristo y a la Virgen no le faltan, le sobran, eso lo puedo personalmente testificar desde hace muchos años.

Entre ambos, padre e hijo, durante 26 años, ha estado como Hermano Mayor mi amigo y compañero de procesiones y de belenes, Ángel Montaño, dedicado en cuerpo y alma a la Cofradía. Hermano Mayor con dedicación casi exclusiva que no hizo más por la Hermandad porque no pudo, no reconocérselo sería una injusticia con él.

-¿Consideras que el pueblo de Los Santos tiene una especial devoción al Nazareno?

Indudablemente para los santeños la Virgen de la Estrella es la Virgen de la Estrella, y todos sabemos que Ella está en su Santuario todo el año.

Junto a Ella, en la Parroquia, en San Lorenzo, en otros lugares hay otras Imágenes y cada una de ellas tiene sus devotos; a veces comunes, que salen en Semana Santa, San Isidro, etc. y entre ellas, por supuesto ,que el Nazareno tiene a muchísimos santeños que le rezan y le piden por sus seres queridos, cosa que en esta Semana se ve favorecida al salir a la calle y revivir su Pasión. Aunque para rezarle a cualquiera de ellos sólo hay que tenerlos en nuestra cabeza y en nuestro corazón y eso puede hacerse en cualquier lugar y momento.

Esto siempre dicho sin desmerecer para nada a cualquiera de las otra Imágenes y Cofradías que para mí, forman parte de un todo indivisible que debe unirnos en nuestras creencias.

- ¿Cómo enfocas tu pregón?

Para mí este Pregón es nada más y nada menos que un nuevo servicio a la Hermandad, dado que no busco lucimiento personal: ya estoy de vuelta de eso, lo que me preocupa es no estar a la altura y defraudar la confianza de los que han apostado por mi humilde persona y que no sea del agrado de los asistentes. Por eso lo baso en dar las gracias a los que están, a los que ya no están y a la vida por todo lo que me ha dado teniendo siempre al Nazareno y a la Virgen como apoyo y como centro del mismo.

Pido disculpas, de antemano, si a alguien le molestase alguna de mis opiniones o comentarios realizados con la mejor de las intenciones y buscando sumar para que nuestra Semana Santa, en su conjunto, sea cada vez más grande.

- ¿Te gusta nuestra Semana Santa en Los Santos ?

Me encanta desde siempre nuestra Semana Santa, y no la cambio por ninguna. ¿Cuántas veces me pregunto por qué te llevo tan dentro? ,cantaba la sevillana, pues no lo sé, sólo sé que desde siempre quise cargar al Cristo, que si no lo hacía me sentía mal; creo que la Hermandad del Nazareno está en las mejores manos y que además hay cantera para seguir trabajando por ella; el resto de las Hermandades creo que igualmente están en las mejores manos y tienen hermanos que, como yo, son simultáneamente hermanos de varias; cosa que para nada es incompatible ya que, en el fondo, el sentimiento cristiano es el mismo, la devoción es la misma.

Ese sentimiento cristiano es el que nos debe unir a todos todo el año, en especial, al menos, en estos días, para ser mejores ayudarnos los unos a los otros y aceptarnos como somos, pese a nuestras diferencias personales, intereses y circunstancias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Manuel Gordillo, pregonero del Nazareno:«Sólo sé que desde siempre quise cargar al Cristo»