Jon Uribarri Marquijana, gestor de Vector Creaciones hoy
Curso

Maldita Cultura imparte el curso de diseño y fabricación 3D «Fabrica tu idea»

De inscripción gratuita hasta completar aforo ·

tendrá lugar en la Universidad Popular Santeña del 13 al 16 de marzo, es un taller de 20 horas

Lunes, 6 de marzo 2023, 13:01

La asociación Maldita Cultura desarrolla el taller de 20 horas en diseño y fabricación 3D 'Fabrica tu idea'. Impartido por Jon Uribarri Marquijana, gestor de Vector Creaciones, está dirigido a mayores de 16 años con o sin conocimientos en la materia: «Nuestro propósito es desarrollar la mente creativa que las personas poseemos y mostrar cómo, a partir de una perspectiva DIY (do it yourself), la tecnología 3D puede cubrir necesidades cotidianas y deseos de un modo sostenible», explica Jon. Un curso de concienciación tecnológica-social conformado por charlas teóricas, muestras y dinámicas grupales que se enmarca dentro del proyecto 'Surcos: Cultura, Creatividad y Tecnología para un mundo sostenible desde el medio rural', un programa de actividades organizado por Maldita Cultura y financiado por el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona y la Fundación Maimona.

Publicidad

Las inscripciones son gratuitas hasta completar aforo, el taller tiene plazas limitadas, el curso tendrá lugar del 13 al 16 de marzo, de 16.00 a 21.00 horas, en la Universidad Popular Santeña. Para su realización sólo es necesario disponer de un ordenar portátil. La inscripción debe realizarse a través de formulario (https://forms.gle/og3nNM5bNXXoiAVt6) o escribiendo a malditacultura.revista@gmail.com con el asunto 'Fabrica tu idea'.

Encuentros en línea sobre la función social de la fabricación 3D

En la misma línea y dentro del proyecto 'Surcos', Maldita Cultura ha realizado dos webinars sobre la función social de la tecnología 3D (de consulta abierta en su canal de Youtube). El primero se dio con Guillermo Martínez, de la ONG Ayúdame3D, entidad que fomenta el valor social de la tecnología mediante la entrega de brazos impresos en 3D de manera gratuita a personas de todo el mundo que los necesitan, reduciendo así la desigualdad a la que se enfrentan y mejorando su calidad de vida (https://youtube.com/watch?v=eszRSIIE9Nw&feature=shares). El segundo fue con Carlos Alcobia, director de Buinho, un FabLab situado en Messejana (municipio alentejano de apenas 1.000 habitantes) desde donde realizan programas de residencias para el desarrollo de actividades sociales, artísticas y tecnológicas en el mundo rural (https://youtube.com/watch?v=kfdOOlqQqDg&feature=shares).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad