San Judas en el altar mayor de la Parroquia Lucio Poves
IGLESIA
Este lunes 28 de octubre se celebra el día de San Judas Tadeo abogado de causas imposibles
LA IMAGEN DEL APOSTOL ESTÁ EN SAN LORENZO ·
Durante los días de la Novena la imagen del aposto del Jesús ha sido trasladada a la Parroquia para la Novena. La devoción a San Judas está muy extendida por todo el mundo y, en Los Santos, está muy arraigada.
Este lunes 28 de octubre la Iglesia Católica celebra el día de san Judas Tadeo, patrono de las causas perdidas que tienen una gran devoción en Los Santos. Su imagen se encuentra en la Iglesia de San Lorenzo y hasta allí, diariamente, acuden a rezar su oración ante el apóstol y hacer donativos pidiendo por múltiples deseos. La misa de la tarde a las 7,30 en la Parroquia será dedicada en su onomástica.
Las limosnas en el cepillo del Santo son un testimonio de la fe en este Apóstol de Jesús. Durante los días anteriores a este lunes, la imagen del santo abogado de las causas imposibles, está situado en el altar mayor de la Parroquia donde se le ha ofrecido una novena. Después será trasladado a la iglesia de san Lorenzo.
Pero ¿por qué la fiesta de San Judas Tadeo, también conocido como el «Santo de las causas difíciles y desesperadas», se celebra justo ese día?
Para dar con la respuesta debemos regresar hasta los tiempos de Jesús de Nazaret. Aunque la información sobre Judas es escasa, se sabe que fue primo de Jesús, de hecho se les comenzó a ver juntos desde la adolescencia.
Años más tarde, cuando Jesús comenzó a reunir a sus apóstoles a Judas se le comenzó a llamar «Tadeo» para diferenciarlo de Judas Iscariote.
Tras la pasión y muerte de Cristo, Judas Tadeo y el apóstol, San Simón el Cananeo (o Simón el Zelote), se dedicaron a predicar la palabra de Jesús. Pasaron por Judea, Mesopotamia y al final llegaron a Persia, donde se enfrentaron Zaroes y Arfexat, dos sacerdotes paganos que con sus herejías hicieron que los pobladores se levantaran contra los apóstoles y la labor que evangelizadora que desempeñaban.
Una mañana, mientras se encontraban alojados en casa del discípulo Semme, una turba enfurecida rodeó la vivienda. A Semme lo amenazaron con quemar su casa si se negaba a entregar a Simón y a Judas. Ante esta advertencia los apóstoles decidieron entregarse.
Ambos murieron violentamente a manos de la multitud: El cuerpo de Simón fue partido en dos y a Judas lo decapitaron usando un hacha. Este hecho sangriento tuvo lugar un 28 de octubre y por eso la Iglesia Católica les asignó esa fecha par
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.