Borrar
Profesores y alumnos 50 años despues Hoy
El libro 'España vista por los escolares' fue presentado este sábado con muchas emociones y recuerdos
El acto estuvo presidido por el alcalde

El libro 'España vista por los escolares' fue presentado este sábado con muchas emociones y recuerdos

Asistieron casi todos los alumnos de 7º de EGB del Mauricio que realizaron el trabajo hace 50 años ·

Una foto fija de Los Santos de Maimona en el curso 1973/74. Hecha por una generación que marcó un hito en la educación santeña. Cincuenta años después, muchos de aquellos alumnos de séptimo de la EGB estaban presentes en un salón de actos casi lleno de público. Cada uno recibió un libro editado por Fundación Maimona

Domingo, 9 de junio 2024, 13:56

Este pasado sábado en el salón de actos de la Casa de la Cultura tuvo lugar la presentación del libro-facsímil «España vista por los escolares' que recoge el trabajo hecho hace 50 años por 20 alumnos de 7º de EGB en el Colegio Mauricio Tinoco. El título 'España vista por los Escolares' era en realidad un concurso y este trabajo obtuvo el primer premio provincial, con 5.000 pesetas de las de entonces, y un accésit en la fase nacional.

El original estuvo presente

En el acto estaba bien visible para quien lo quisiera ojear el libro original con sus páginas ya amarilla y que ha permanecido durante 50 años custodiados por las siguientes generaciones de alumnos y profesores que han pasado por el Colegio de Infantil y Primaria Mauricio Tinoco.

Se trata de un libro de suma importancia para Los Santos porque un grupo de 20 estudiantes de la EGB le dieron forma, investigando, preguntando a los vecinos, admirándose con la cultura y la realidad social de su pueblo.

Foto de familia e todos los participantes Hoy

Una foto fija de Los Santos de Maimona en el curso 1973/74. Hecha por una generación que marcó un hito en la educación santeña. Cincuenta años después, muchos de aquellos alumnos de séptimo de la EGB estaban presentes en un salón de actos casi lleno de público.

Gallego, Núñez y Candelario

Los profesores que apoyaron aquella iniciativa de presentar un trabajo al Concurso España vista por los escolares fueron: Juan Antonio Candelario quien había llegado al Mauricio unos años antes y ya era director del centro. Andrés Núñez de Lemus, que también acababa de aterrizar en Los Santos y daba las clases de lengua en el Mauricio. Hombre de ideas progresistas y de un ímpetu que se unió al del otro maestro, Jacinto Gallego, profesor de idiomas en una España donde se hablaba poco inglés y francés que él dominaba tras su paso anterior por otros países europeos. Este último fallecido hace ya muchos años en un accidente de tráfico. Los tres supieron modelar este magnífico trabajo que ahora, como libro facsímil se publica con el apoyo de Fundación Maimona

Mané Reyes y el alumno José Montaño Hoy

El acto comienzo con unas palabras de salutación del alcalde de Los Santos de Maimona Manuel Lavado Barroso quien recordó su paso por las aulas del Mauricio en esas mismas fechas, pero en cursos inferiores. Luego él mismo sería profesor de Religión en el centro.

El presidente de Fundación Maimona, Mané Reyes, aludió al libro que ahora rescata su fundación «como una joya que retrata a la sociedad en Los Santos de Maimona durante aquellos años cruciales en España»

También intervino en el acto la actual directora del Colegio Mauricio Tinoco, Celia Rejano, quien agradeció a los profesores y a la Fundación que se haya recuperado en facsímil este ejemplar único.

El profesor Andrés Núñez aludió en su intervención a que el proyecto de convertir en facsímil este trabajo de sus alumnos de hace 50 años «se nos ocurrió a Juan Antonio y a mí, tomando unos vinos…luego llegó el apoyo de Fundación Maimona y el libro ya está aquí», dijo el viejo profesor.

Juan Antonio Candelario y otro alumno quee fue autor de una parte Hoy

Juan Antonio Candelario echó mano del proyector para ojear el libro y mostrar imágenes que ya nunca volverán a repetirse como una vista panorámica del pueblo del año 1973, una sierra del Castillo sin pinos, o estadísticas donde los alumnos preguntaban por mil cosas. Por cierto el periódico más leído entonces era el HOY.

Emocion

Jacinto Gallego Jr., hijo del profesor ya desaparecido Jacinto Gallego, que tanto pulso y tanta creatividad puso en esta historia, hizo un emotivo discurso y agradeció que la memoria de su padre hubiera estado tan presente.

Uno de los alumnos que aparecen en la lista de autores de este trabajo es el también desaparecido Antonio Luis Galea, aventurero, alpinista… quien, murió en una avalancha de nieve en las montañas del Himalaya.

En su nombre habló su hermana Adela Galea, quien puso en valor este trabajo y recordó la figura de su hermano agradeciendo a Fundación Maimona y a los profesores Candelario y Núñez, su empuje para este proyecto.

Andres Núñez y otro de los alumnos Hoy

Cincuenta años después

Y luego llegó el momento más emotivo ya que se le pusieron las caras a aquellos niños adolescentes de hace 50 años. Una generación de oro en Los Santos pues de allí nacieron unos grandes profesionales. Uno a uno subieron a por su libro, obsequio de Fundación Maimona. Los pocos que no pudieron asistir, lo recibirán en sus domicilios.

Con una foto de familia de todos los participantes en el acto, concluyó la presentación de este libro en un facsímil que recoge, tal cual, cómo era la sociedad y la vida en Los Santos. Una joya de la historia contada por escolares y que se conservado en la biblioteca del centro

El libro ya está a la venta en las librerías de Los Santos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Lucio Poves. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El libro 'España vista por los escolares' fue presentado este sábado con muchas emociones y recuerdos