Un momento de la escenificación de El Libro del Buen Amor HOY
TEATRO

El Libro del buen amor, una excelente y divertida mirada teatral a los versos del Arcipreste de Hita

EL PASADO VIERNES SE REPRESENTÓ EN EL MONUMENTAL DE LOS SANTOS. Su autor y director es Agustín Iglesias ·

«Hemos creado un espectáculo divertido, de intensa comicidad erótica, donde los personajes femeninos son contundentes en sus deseos, reivindicando su libertad de acción, sexual e intelectual». Indicó en su día Agustín Iglesias que también se encarga de la dirección del espectáculo con el que Guirigai ha recorrido media España.

Lunes, 29 de agosto 2022, 12:35

El teatro Monumental de Los Santos de Maimona acogió la obra de la Compañía Guirigai, el Libro del Buen Amor basada en los textos del mismo nombre del autor Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Textos fundamentales en la literatura española

Publicidad

El dramaturgo Agustín Iglesias ha sido el autor del texto en el que respeta de una manera fiel los versos que el pícaro arcipreste ya lanzara sobre cuitas de amor en el siglo XIV y que siguen frescas y lozanas en nuestros días.

Historias medievales contadas desde una perspectiva contemporanea HOY

Agustín Iglesia crea, en una mirada contemporánea y con mucho humor, lo que él llama la Comparsa del Arcipreste y, a través de estos juglares, cuenta las cuitas de amor, erotismo y costumbres que el Arcipreste dejó escritas en verso, en el Siglo VIV, de sus amores con cristianas, judías y moras.

«Hemos creado un espectáculo divertido, de intensa comicidad erótica, donde los personajes femeninos son contundentes en sus deseos, reivindicando su libertad de acción, sexual e intelectual». Indicó en su día Agustín Iglesias que también se encarga de la dirección del espectáculo con el que Guirigai ha recorrido media España.

Y a ello ayuda la música original creada e interpretada por Fernando Ortiz, del grupo folclórico Nuevo Mester de Juglaría.

Su reparto lo conforman Raúl Rodríguez, Magda García-Arenal, Jesús Peña, Asunción Sanz y Mercedes Lur. Todos ellos actores muy creíbles que se meten en cada personaje de una manera sorprendente.

Publicidad

Personajes magnífcos HOY

La obra llegó a Los Santos muy bien rodada y gozó del aplauso del público que acudió a una de las pocas citas que Gurigai ofrece en este espacio escénico. Lo hizo por un convenio con el Ayuntamiento y a través de la red de Teatros, durante la llamada Semana Cultural de la Eva Beba.

Siempre genial, Agustín Iglesias retrata la vida y costumbres de una época determinada de la sociedad del Siglo XIV a través de unos picaros versos que mantiene intactos. Una mirada crítica a la sociedad de aquel tiempo que también sirven para enjuiciar la de ahora. Juglares que, de pueblo en pueblo, van contando historias de felicidad y de infidelidad.

Publicidad

Reconocibles escenas de la obra, como los consejos de don Amor y doña Venus; las historias de los amantes perezosos, la de los amores de don Melón y doña Endrina; la de Trotaconventos- genialmente interpretada por Magda García Arenal- o el combate entre don Carnal y doña Cuaresma, tal vez la más reconocida del Libro del Buen Amor, fueron escenificados con mucha picaresca y humor por los cinco actores

Una vez más teatro Guirigai demuestra en Los Santos, donde se asienta la compañía, que mantiene el pulso por el teatro independiente, de gran calidad artística y de composición teatral. De actores y actrices de gran nivel y de temas que suscitan el interés del público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad