Este 30 de julio se cumplen 29 años de la Coronación de la Virgen de la Estrella
Traemos a estas páginas la crónica de aquél día ·
Veinte años después el arzobispo Santiago García Aracil conmemoraba la efemérides y en el año 2019 la imagen de la Virgen se trasladó a la Parroquia para celebrar el 25 anivbersario.Tal día como hoy 30 de julio, pero del año 1994, era coronada canónicamente la imagen de la Virgen de la Estrella en el ante patio del Santuario de la Estrella donde fue sacada la imagen a hombros de costaleros del Nazareno y la Esperanza. Un acto de la relevancia de este será siempre recordado en Los Santos aunque pasen los años. Veinte años después el Obispo Santiago García Aracil presidia una misa en el patio del santuario. Y en el año 2019, al cumplirse los 25 años de la coronación, la imagen fue trasladada a la Parroquia y el Arzobispo Celso Morga presidió la ceremonia conmemorativa
Traemos a estas páginas la crónica de la Agencia EFE emitida esa misma noche del 30 de julio de 1994, y algunas fotos con los obispos participantes- entre ellos el ya fallecido Antonio Montero, primer arzobispo de Mérida Badajoz- y el ya desaparecido párroco Ángel Muñoz
Si se fijan uno de los obispos, el de Huelva, no lleva la mitra puesta porque se la hubo de prestar al Arzobispo Montero quien la olvidó en Badajoz y era parte fundamental de la ceremonia,.

CRÓNICA DE LA AGENCIA EFE
Unas diez mil personas asistieron a la coronación canónica de la Virgen de la Estrella, en un acto presidido por el arzobispo de la Archidiócesis de Badajoz Mérida, Antonio Montero y celebrado en la noche del sábado en medio del júbilo popular de los santeños. El momento de la coronación, que registró escenas de gran fervor religioso y júbilo, estuvo acompañado por una suelta de palomas y un sonoro repique de campanas.
NUMEROSAS AUTORIDADES
Entre las autoridades religiosas que el sábado se dieron cita en Los Santos de Maimona, figuran además de) arzobispo de Badajoz-Mérida, el obispo de Coria-Cáceres, Cipriano Benavente; el obispo de Plasencia, Carlos López, y el de Huelva, Ignacio Noguer, quienes estuvieron acompañados en la celebración por una treintena de sacerdotes encabezados por el párroco santeño, Ángel Muñoz. También acudieron al acto el consejero de Cultura, Antonio Ventura; la delegada del Gobierno en Extremadura, Alicia Izaguirre; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Juanes; el presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Ramón Rocha, y el alcalde santeño, Antonio Zapata.
.jpg)
CENTRO SOCIAL
Los actos programados comenzaron a las siete de la tarde, con la inauguración a cargo del arzobispo de un centro social parroquial, que ha sido sufragado con las aportaciones de los vecinos y los fondos de la Cofradía de la Estrella. Precisamente la construcción de este centro fue una de las necesidades planteadas por el obispo de Badajoz al pueblo para poder llevar a cabo la coronación canónica de la Virgen de La Estrella.
El arzobispo Monseñor Montero dijo que «la Virgen sabía el día que el Papa iba a crear la provincia eclesiástica de Extremadura pensando en mi persona. Siento una gran emoción y me quiero poner a la cola de los devotos de la Virgen», manifestó.

Monseñor Montero significó en sus palabras que «la coronación era importante porque a la Virgen se le daba con este acto un pueblo para ejercer su soberanía de santidad y de fe».
MEDALLA DE ORO
Finalmente, el alcalde de los Santos de Maimona, Antonio Zapata, impuso a la Virgen de la Estrella la primera medalla de oro de la villa. Además, la Hermandad del Rocío de Badajoz le impuso la medalla del Rocio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.