Altar para la celebración en la Parroquia LUCIO POVES
FIESTAS

Hoy jueves 28 de octubre se celebra la fiesta de San Judas Tadeo abogado de causas imposibles

CADA VEZ SON MÁS LOS DEVOTOS EN LOS SANTOS DE MAIMONA ·

Tras la misa del día de San Judas, que comenzará hoy jueves a las 8 de la tarde, habrá una exposición al Santísimo en la Parroquia para pedir por los frutos del Sínodo. Dicha oración comienza a las 8,30 de este jueves 28 de octubre

Jueves, 28 de octubre 2021, 11:21

Este jueves 28 de octubre se celebra la festividad de San Judas Tadeo, un discípulo de Jesús que para nada tiene que ver con Judas Iscariote, el traidor. Junto con Simón el Cananeo, Judas Tadeo era uno de los apóstoles considerados como más judaizantes dentro del grupo de «los Doce».

Publicidad

A San Judas se acude a rezar pedir por causas difíciles o perdidas y la devoción en Los Santos es muy grande, de manera que raro es el momento del día en que no haya un devoto- la mayoría mujeres- que entran en la ermita de San Lorenzo donde se encuentra la imagen del santo.

Este grupo de feligreses fue el primero en fomentar la devoción a San Judas HOY

Durante los días en que se ha celebrado la novena, la imagen se ha trasladado a la Parroquia donde se oficiará la misa especial de este día a la que se espera una gran afluencia de devotos. Mati Pérez se ha encargado de colocar el altar con los enseres de los que dispone San judas: la candelería y un centro de metal.

La petición de una causa perdida a san Judas Tadeo va siempre acompañada de una limosna por lo que el cepillo de san judas está siempre repleto de dinero que se destina a necesidades de la parroquia. La puerta de San Lorenzo se encarga de abrirla Sole Martín y Toni, la mujer de Juan Moreno, y si no están ninguna de las dos, se encarga Juan López que también es vecino de la calle San Lorenzo. En la puerta de la ermita hay una vitrina con estampas para oraciones, rosarios y medallas del santo que Sole y Toni venden en sus domicilios.

Imagen restaurada con su nueva corona Lucio Poves

DESDE CUANDO ESTA DEVOCIÓN

Publicidad

¿Pero desde donde viene en Los santos la devoción a San Judas?. Lo cierto es que no es muy antigua y Manuel Muñoz nos refiere que «la conocimos en Los Santos porque una hermana de mi mujer trajo de Sevilla una estampa diciéndonos que en la capital andaluza se tenía una gran devoción al apóstol; más tarde un hijo de mi amigo Diego Duran le trajo otra estampa. Formamos un grupo compuesto por Diego Duran y Paquita Serrano, mi mujer y yo, Manolo Amador y Mode Galea, Alvaro y su mujer Florencia Pulido, Juan Guerreo y Ana Morato. Decidimos fomentar la devoción y para ello contábamos con una imagen antigua de San Judas que estaba en San Lorenzo»-

El párroco de entonces Don Ángel Muñoz, que todos los domingos comía con el grupo en un campo de Ana Morato, permitió que Manolo Muñoz se llevase la imagen a su casa para tratarla de la carcoma que se la estaba comiendo: « Mi mujer y yo limpiamos la estatua de madera con aceite de trementina y le inyecte, poro a poro, el producto anti carcoma y tape cada uno con plastilina de colores»- explica Manolo Muñoz

Publicidad

En el año 2000, después de este arreglo provisional y a la vista de que el cepillo de San Judas daba para ello, contactaron con un restaurador de Sevilla que hizo una buena obra de conservación de la imagen que es la que actualmente se venera en san Lorenzo. Una talla antigua que tenía una corona de latón y que fue sustituida por la actual por mediación de Mari Carmen Reyes que la regaló. La imagen es policromada

«Una vez que la imagen lucia como Dios manda, se puso un lampadario para las ofrendas y el correspondiente cepillo. El dinero se utilizaba para dar vales a personas necesitadas para que los utilizaran en los supermercados y para afianzar la devoción al santo». Explica Muñoz-

Publicidad

La devoción a san Judas ha crecido de una manera exponencial en Los Santos y no se ha creado ninguna agrupación parroquial que la siga fomentado. Nació y va creciendo de manera natural con el boca a boca de los favores que el santo hace a quienes lo visitan, le rezan y le pide por asuntos difíciles de resolver. Estos días de la novena en la Iglesia Parroquial, las visitas que a diario hacen los devotos en San Lorenzo se han trasladado al templo parroquial. Una vez terminadas las celebraciones, la imagen volverá a San Lorenzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad