La música seráel hilo conductor de la jornadas de Historia de Los Santos Lucio Poves
Cultura

Las Jornadas de Historia de Los Santos girarán en torno a la música en la localidad

Las ponenecias principales hablarán de la música de órgano y el folklore. ·

Se incluyen comunicaciones sobre bandas de música, flamenco, grupos modernos, la coral o la escuela de música. El viernes 1 de diciembre se anuncia un concierto de órgano

Lunes, 20 de noviembre 2023, 11:28

El día 30 de noviembre darán comienzo las Jornadas de Historia de Los Santos, que este año cumplirán su XIV edición y tendrán como hilo conductor la música en Los Santos. Las orgabiza la Asociación Histórico Cultural Maimona. Las Jornadas darán comienzo con la presentación, a las 20 horas en la biblioteca pública Aniceto Samino León, del libro de actas que recoge los trabajos presentados en las Jornadas del año anterior. Dicha presentación correrá a cargo del profesor doctor don Blas Toro Fernández. La entrada será libre y se hará entrega de un ejemplar a todos los asistentes.

Publicidad

A continuación tendrá lugar en la sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura la inauguración de una exposición sobre el panorama musical de Los Santos a lo largo de los siglos XX y XXI.

Banda escuelas de don Ezequiel Hoy

En la Casa de la Cultura

Las Jornadas propiamente dichas se desarrollarán durante los días 1 y 2 de diciembre en el salón de Actos de la Casa de la Cultura y darán comienzo a las 17.30 horas con la inauguración a cargo del Sr. alcalde. El plato fuerte de la jornadas será la ponencia que va a desarrollar el profesor y músico organista José Félix García Zapata, quien va a hablar sobre el órgano y sus músicas en el siglo XVIII, a quien continuará una comunicación del profesor José Ignacio Clemente Fernández sobre la construcción y avatares de nuestro órgano y otra de Manuel Molina Lavado, quien va a hablar de Juan Alfonso García y García, un célebre organista y compositor, fallecido recientemente, que nació en Los Santos.

órgano de la Parroquia Hoy

La Jornada se completará con dos trabajos, uno de María de los Ángeles García sobre la Orquesta Eclipse y otro de Juan Antonio Candelario, que centrará su intervención en la Escuela Municipal de Música.

La tarde del sabado concluirá ,con un concierto de órgano en la iglesia parroquial a cargo del ponente y célebre organista José Félix García Zapata.

El sábado

La Jornada del día 2, que transcurrirá a lo largo de la mañana, seguirá analizando el panorama musical santeño con una ponencia a cargo del afamado músico y folclorista Emilio González Barroso, quien disertará sobre el folclore musical extremeño. Enrique Chano y Mª Jesús Chano quines hablarán sobre el flamenco en Los Santos; Juan Cano Rico expondrá el panorama de la música pop en la segunda mitad del siglo XX, Lucio Poves se centrará en contarnos la historia y evolución de la banda de música desde su creación a finales del siglo XIX hasta la actualidad y finalmente Juan Antonio Candelario cerrará las intervenciones con un relato sobre la historia de la Coral Santeña.

Publicidad

La entrada es libre y gratuita para todos los asistentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad