Banda de Música de Los Santos en el año 1927 Archivo
De este jueves al sábado

Las Jornadas de Historia tendrán a la música como referente en Los Santos

La música de organo, el folklore, las bandas, el flamenco, los grupos de música moderna o el flamenco ·

El viernes 1 de diciembre, tras su ponenecia sobre la música de órgano, se anuncia un concierto de órgano en la iglesia parroquial a cargo de José Félix García Zapata.

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 13:05

Durante los días 1 y 2 de diciembre van a tener lugar en Los Santos las XIV Jornadas de historia que organiza la Asociación Histórico Cultural Maimona. Las Jornadas de este año van a estar dedicadas a la música en Los Santos y se cuenta para ello con una decena de participantes, que van a disertar sobre todo lo ocurrido, de lo que hay constancia, en el panorama musical de la localidad, desde los tiempos de la construcción del órgano parroquial en el siglo XVIII hasta nuestros días.

Publicidad

Programa de actividades

Día 30 de noviembre de 2023 (jueves)

-20:00 h. Presentación del libro de Actas de las XIII Jornadas de Historia, en la Biblioteca Pública Municipal. La presentación correrá a cargo del profesor Blas Toro Fernández.

-20,45 h. En la Sala de Exposiciones,Inauguración de la exposición La música en los Santos durante el siglo XX.

Día 1 de diciembre de 2023 (viernes)

-17:30 a 18:00 horas Inauguración oficial de las XIV Jornadas

-18:00 a 18:30 h. Comunicaciones

-María de los Ángeles García Martínez, Gran orquesta Eclipse.

-Juan Antonio Candelario Soto, La escuela municipal de música de Los Santos de Maimona.

-18:30 a 19:00h. Descanso. Pausa café.

-19:00 a 20:00 h. Primera ponencia: Don José Félix García Zapata, profesor de órgano y organista, El órgano y sus músicas en el siglo XVIII.

-20:00h./20,45 h. Comunicaciones y coloquio

-José Ignacio Clemente Fernández, El devenir histórico del órgano mayor de los Santos de Maimona (1712-1782).Maestros organeros y mecenazgo.

Publicidad

-Manuel Molina Lavado, Juan Alfonso García y García, un compositor y organista nacido en Los Santos de Maimona.

-21:00 h. Concierto de órgano en la iglesia parroquial a cargo de don José Félix García Zapata.

Día 2 de diciembre de 2023 (sábado)

-11:00 a 12:00 h. Segunda Ponencia: Emilio González Barroso, profesor de música y folklorista, El folklore musical extremeño.

-12:00 a 12:30 h. Descanso. Pausa café.

-12:30 h./14:00 h. Comunicaciones y Coloquio

Publicidad

-Patricia González Montero y otros, Estudio estadístico-descriptivo de la relación entre la formación académica y la población de la provincia de Badajoz en 2021.

-Enrique Chano Martínez y Mª Jesús Chano Clemente, El flamenco en Los Santos de Maimona. 'De Lorenzo Medina a nuestros días'.

-Juan Cano Rico, El panorama de la música pop en Los Santos de Maimona. Desde la segunda mitad del siglo XX al S. XXI.

-Lucio Poves Verde, Las bandas de música en Los Santos. Fuentes de formación.

-Juan Antonio Candelario Soto, La «Coral santeña». Los Santos de Maimona.

Publicidad

-Epílogo

Concierto de órgano y exposición

De forma paralela habrá una exposición en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura sobre agrupaciones, grupos y solistas que han formado este panorama musical y también tendremos la oportunidad de escuchar un concierto de órgano en la iglesia parroquial, que va a tocar uno de los ponentes.

Como anticipo, el día 30 de noviembre y a las 20 horas, tendrá lugar en la biblioteca pública municipal la presentación del libro de actas de las XIII Jornadas celebradas el año pasado.

La asistencia a todas estas actividades es abierta y gratuita para todos los que estén interesados en asistir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad