Joaquín Ortiz volvió a ganar un concurso de relatos con 'El ladrón austrohúngaro'
Un cuento que pueden leer completo a traves de Hoy Los Santos ·
«La noche que a los perros se les inflamaron los belfos de tanto ladrar, mi abuela se levantó a recebar las palmatorias de olor, a tapar los espejos con tela de saco y a poner trapos húmedos en las bajeras de las ventanas para que el forastero no se le metiera en los pensamientos»Joaquín Ortiz
Viernes, 29 de diciembre 2023, 19:44
Mi abuela Ángela era tan escrupulosa y le daba tanto coraje que le enredaran en los sueños que, cuando la fábrica del Portazgo atufaba el pueblo con aquella niebla amargosa, encendía docenas de palmatorias de olor y se metía por la nariz dos varas de alhucema para que la peste a alpechín no se le acabara pinchando en la mitad de la frente.....«
Publicidad
Síntesis
«El ladrón austrohúngaro» narra la historia de los últimos años de la abuela Ángela, quien, al notar la pérdida de objetos y la confusión en sus recuerdos, atribuye estos sucesos a la presencia de un ladrón extranjero. A medida que lucha contra la invasión de este ladrón en sus pensamientos, la abuela experimenta una fusión de tiempos y lugares en su memoria, desdibujando las líneas entre lo vivido y lo soñado. A pesar de la resistencia inicial, Ángela se entrega gradualmente a la transformación de su realidad, creando un universo propio donde las normas y el orden se desvanecen. El relato explora la conexión entre la memoria, la percepción del tiempo y la capacidad de encontrar felicidad en la aceptación de la locura. Aunque parece que la historia culmina con la desaparición de la magia y la vuelta a la normalidad, la abuela deja una herencia peculiar y la reflexión sobre la importancia de abrazar la singularidad y la alegría en medio de la confusión y el caos.
PARA LEERLO COMPLETO PINCHAR AQUÍ:
https://elladronaustrohungaro.blogspot.com/
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión