Acto de recepción en la parroquia HOY
Recepción

Inaugurado el Camino Jacobeo de la Frontera que finaliza en Los Santos de Maimona

Partieron de Usagre ·

El pasado 8 de febrero unos 130 peregrinos fueron recibidos por el alcalde y el párroco tras realizar la última etapa del Camino que parte de Olvera (Cádiz) y conecta en Los Santos de Maimona con la Vía de la Plata

Martes, 11 de febrero 2020, 10:03

El pasado sábado 8 de febrero se inauguraba de manera oficial la etapa CF-21 del Camino Jacobeo de la Frontera entre las poblaciones de Usagre y Los Santos de Maimona. Unos 130 peregrinos, según el ayuntamiento, realizaron esta última etapa del Camino Jacobeo de la Frontera que parte de Olvera (Cádiz) y conecta en Los Santos de Maimona con la Vía de la Plata.

Publicidad

Los peregrinos, algunos de ellos en representación de la Asociación Villae Naevae del Camino Jacobeo de la Frontera, impulsora del proyecto, así como de asociaciones senderistas de Llerena y Cazalla de la Sierra (Sevilla), comenzaron la ruta sobre las 9.00 horas desde la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia de Usagre. En total completaron los 24 kilómetros que hay hasta Los Santos de Maimona.

Los peregrinos a su llegada a Los Santos HOY

Sobre las 14.00 horas llegaron a Los Santos de Maimona, donde fueron recibidos en la Parroquia de Ntra. Sra. de Los Ángeles con un pequeño acto en el que intervivnieron el alcalde, Manuel Lavado Barroso, y el párroco, Leonardo Terrazas.

El alcalde daba la bienvenida al presidente de la Asociación Villae Naevae del Camino Jacobeo de la Frontera, Antonio Céspedes Mimbrero, y al resto de peregrinos, destacando el papel de Los Santos de Maimona como «encrucijada de caminos que conecta el norte y el sur del occidente peninsular con las rutas que enlazan Extremadura con Andalucía y que nos posicionan, desde la antigüedad en un enclave privilegiado, que hacen de estas tierras, lugar de paso de peregrinos y viajeros». También quiso transmitir Lavado «el orgullo de los santeños por ser parte del Camino, porque el concepto que por aquí tenemos del mismo es el de unión y entendimiento entre las personas».

Con la inauguración de esta etapa queda conformado este Camino Jacobeo de la Frontera, como uno más de los numerosos itinerarios que atraviesan la península ibérica hacia este histórico centro de peregrinaje, que es Santiago de Compostela. Esta Camino Jacobeo cultural y natural, documentado históricamente, conecta varios parajes naturales de las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga, Córdoba y Badajoz y no se utilizaba como camino de peregrinación desde 1612.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad