Entrada al Instituto Lucio Poves
Distinción educativa

El IES Fernández Santana premiado a nivel nacional por su 'bienestar emocional en las aulas'

Logran el tercer premio a nivel nacional en los II Premios de Bienestar Emocional, concedidos por el Ministerio de Educación, ·

Estos premios se entregarán en el próximo IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo.

Lunes, 14 de octubre 2024, 11:47

Cinco centros educativos extremeños- entre ellos el IES Doctor Fernández Santana de Los Santos que ha conseguido uno de los terceros premios- han sido reconocidos en los II Premios de Bienestar Emocional, concedidos por el Ministerio de Educación, Ciencia, Formación Profesional y Deportes del gobierno de España

Publicidad

Se premia a proyectos de promoción y cuidado del bienestar emocional y tienen como finalidad reconocer el esfuerzo realizado por los centros educativos y su contribución a la mejora de la calidad de la educación.

En Toledo

Estos premios se entregarán en el próximo IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo.

Los centros premiados en Extremadura han sido el IES Albalat, de Navalmoral de la Mata, que ha obtenido un segundo premio; y tres terceros premios han ido dirigidos al CEPA Cervantes, de Jerez de los Caballeros; el IES Doctor Fernández, de Los Santos de Maimona, y el IES Parque de Monfragüe, de Plasencia. Además, el IES Sierra La Calera, de Santa Marta de los Barros, ha recibido una mención especial.

Trabajo en el instituto

Este reconocimiento se corresponde con las numerosas iniciativas que tiene en marcha la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional para sensibilizar sobre la salud mental en los centros educativos extremeños y promover el bienestar emocional del alumnado.

Publicidad

Según la Consejería, 2.500 docentes se han formado en materia de salud mental en el ámbito educativo gracias al Plan Específico de Formación `Creciendo en Bienestar Emocional: entornos educativos seguros.

Dentro del plan, unos 300 educadores asistieron a la I Jornada Regional `Creciendo en bienestar emocional. Entornos educativos seguros, que contó con la presencia de ponentes de reconocido prestigio en materia de salud mental, como José Antonio Luengo Latorre y Javier Urra Portillo.

Publicidad

Red de Educación Emocional

Además, el curso pasado se creó la Red de Educación Emocional y Salud Mental de Extremadura, de la que ya forman parte 56 centros educativos de toda la región, entre ellos el instituto de Los Santos, que han diseñado actuaciones para que el alumnado y el profesorado puedan identificar, expresar, comprender y gestionar sus propias emociones. Con ello, se pretende crear contextos emocionalmente seguros dentro de las aulas y centros educativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad