La Virgen de la Estrella, el pasado sábado en el patioLucio Poves
El gran acontecimiento
Hoy, 30 de julio, se cumple el XXX aniversario de la coronación de la Virgen de la Estrella
Fue la primera ceremonia que el recien nombrado Arzobispo de Mérida Badajoz, Mons. montero, hizo en publico ·
Recogemos aquí parte del acta de la coronación en la que Miguel Gomez, secretario de la Junta de la Coronación, da detalles de lo que aconteció ese día.
La Junta de Gobierno, en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad, que «el Padrinazgo de esta Coronación Canónica recayera en todos los miembros de la Junta de Gobierno, representada en el estrado por su Mayordomo, Cipriano Tinoco Gordillo, y la Camarera de la Virgen Dolores Morenas Carrasco»
Nuestros mayores también estuvieron representados en el estrado por Dª. Pura Montaño Hernández y D. Miguel Luna Luna que, elegidos por la junta directiva del Hogar del Pensionista, representaban a las generaciones de santeños que habían adquirido, a lo largo de siglos, el compromiso de CORONAR A SU PATRONA.
Como representante de los santeños ausentes, acompañó a los padrinos de LA CORONACIÓN, Estrella Moreno Roblas, emigrante en Premiá de Mar. Colaboradora e íntimamente ligada a esta Cofradía.
Dentro del numeroso grupo de invitados al acto de LA CORONACIÓN, se decide que tengan un lugar de preferencia los exmayordomos de la Cofradía. También se cursan invitaciones a las Cofradía homónimas de toda España, para que tengan representación en tan histórico acto.
La vuelta de la imagen
El día 24 de julio, la Virgen retorna a su Santuario con igual solemnidad que en la «traída». Miles de santeños llenaron las calles para arropar con aplausos y vivas a su Patrona. Previamente la Junta de Gobierno había convocado a los vecinos de las calles por donde pasaría la procesión para unificar criterios sobre el engalanamiento de dichas calles para su embellecimiento. Arcos de Honor, enorme variedad de colgaduras, alfombrado de flores y dibujos en el piso, macetas en todo el recorrido… fueron los motivos que se eligieron para honrar a Nuestra Virgen, acompañada en su vuelta a casa por la Banda local de Cornetas y Tambores y por la Banda Municipal de Música de Oliva de la Frontera. Al llegar al Santuario, junto al Árbol Gordo, Salve Cantada en honor de La Virgen.
El día 29 julio, como acto previo a LA CORONACIÓN, se lleva a cabo un solemne Rosario de las Antorchas desde la Iglesia Parroquial al Santuario.
La Virgen en la ermita
Lucio Poves
El día grande
EL DÍA GRANDE DE LA CORONACIÓN, 30 de julio, sábado, se inicia, como preludio y anuncio de LA SOLEMNE CORONACIÓN, con una Diana Floreada por las calles de la población a cargo de La Banda Local de Cornetas y Tambores.
El Excelentísimo y Reverendísimo. Sr. D. Antonio Montero Moreno, Arzobispo de La Archidiócesis Mérida – Badajoz, acompañado por diversas autoridades religiosas, civiles, una representación de La Junta de Gobierno y pueblo en general, inaugura y bendice la Casa Parroquial «Virgen de la Estrella», obra social financiada por la Cofradía para culminar todo un proceso de requisitos reglados que perdurará e inmortalizará el acontecimiento de LA CORONACIÓN.
Tras un repique general de campanas, como iniciación de los actos propios de LA CORONACIÓN, La Banda Municipal de Música de Almendralejo recorre las calles de la ciudad interpretando alegres pasacalles.
En el comienzo de la Avenida del Santuario (Mariaños) la Junta de Gobierno lleva a cabo La Recepción Oficial de autoridades Religiosas, Civiles y Militares que presidirán todos los actos. Desde allí se inicia un cortejo con mencionadas personalidades que culmina con la llegada al lugar de celebración de los actos: el Antepatio del Santuario.
Misa del pasado sábado
Lucio Poves
Ungran escenario
La vista que se nos ofrece es grandiosa y espectacular. En primer lugar, las más de diez mil personas que llenan el amplio recinto de LA CORONACIÓN; el impresionante escenario, sencillo, con trescientos metros cuadrados de planta en diferentes alturas, enmoquetado en oro viejo, adornado con flores naturales y banderas pontificias, su única decoración (bellísima) era la entrañable vista de la fachada principal de la ermita de nuestra Patrona y la campiña que la circunda; una maravillosa iluminación, unas pantallas gigantes de T. V. en circuito cerrado, una suave música sacra de fondo, completan el conjunto donde se va a llevar a cabo EL ACONTECIMIENTO más esperado y deseado por generaciones y generaciones de santeños que nos precedieron y que nosotros vamos a tener la suerte y el honor de contemplar.
Sobre el estrado, en el que se situaron junto a Monseñor Montero Moreno, D. Ciriaco Benavente, Obispo de Coria – Cáceres y D-Carlos López, Obispo de Plasencia, así como D. Ignacio Noguer, Obispo de Huelva; las autoridades civiles: Dª. Alicia Aguirre, Delegada del Gobierno en Extremadura, D. Antonio Ventura, Consejero de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura en representación del Presidente y D. Ramón Rocha, Presidente de la Excma. Diputación Provincial, así como D. Antonio Zapata Llerena, Alcalde de Los Santos de Maimona; autoridades judiciales encabezadas por D. Ángel Juanes Peces, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura; autoridades militares D: Félix González Bueno, General Gobernador Militar de Badajoz y D. Francisco Alejandro Maldonado, Coronel Jefe del Tercio de la Guardia Civil, todos ellos junto a los padrinos de la Coronación. D. Cipriano Tinoco Gordillo, Mayordomo de la Cofradía, Dª. Dolores Morenas Carrasco, Camarera de la Virgen, acompañados por Dª. Purificación Montaño y D. Miguel Luna Luna, representantes de toda la generación de Santeños que en este siglo adquirieron el compromiso de coronar a su Patrona y Dº. Estrella Moreno Robla, representante de los santeños de la diáspora.
Sobre todo el conjunto destacaba la Imagen Bendita de Nuestra Patrona que previamente había sido izada a la máxima altura del estrado por los costaleros de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
La Solemne Misa de Pontifical y LOS ACTOS DE LA CORONACIÓN dan comienzo bajo la dirección del M. I. Sr. D. Antonio Bueno Montes, Canónigo de la S. I. Catedral de Huelva.
La Música
La parte musical del acto, coordinada por el ilustre musicólogo D. Emilio González Barroso, corre a cargo de la Banda Municipal de Música de Almendralejo dirigida por D. Tomás Bote y la Coral, también de Almendralejo, bajo la dirección de D. Juan Bote. El Coro Parroquial canta con el pueblo de Los Santos. Del órgano se encarga el afamado músico D. Joaquín Fernández Picón.
Desde el Club de Tiro Las Atalayas se inicia la procesión que encabezan el Sr. Arzobispo y los Sres. Obispos, acompañados de los más de treinta sacerdotes de la zona, que concelebraran con ellos, y los portadores de las Coronas y diversos objetos sagrados, necesarios para el ACTO.
Se inicia la Misa de Pontifical: los cantos de entrada, la oración y el acto penitencial, anteceden al saludo que el Sr. Arzobispo, que preside, realiza al Pueblo. Tras el Kirie, el Gloria y la Colecta, escuchamos la liturgia de la palabra, donde la coral nos deleita con «EL Magnifica» de F. Palazón. Tras la lectura del Santo Evangelio, da comienzo EL RITO DE LA CORONACIÓN. En este solemne ceremonial, correspondió al Párroco de Los Santos, D. Ángel Muñoz Ramírez, realizar la preceptiva petición, en nombre del Pueblo, de LA CORONACIÓN CANONICA DE NTRA: SRA. DE LA ESTRELLA. Con su habitual y fluido verbo, tras hacer un histórico resumen del proceso de LA CORONACIÓN, arranca de su pueblo un emocionado, emotivo y gran aplauso.
D. Enrique Cruz Barrientos, Vicario Episcopal de Comunidades Cristianas, es el encargado de leer el documento histórico que es el DECRETO PARA LA CORONACIÓN CANÓNICA DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA., firmado por el todavía Obispo de Badajoz Monseñor Montero Moreno, ya que está fechado el veinticinco de julio de mil novecientos noventa y cuatro, poco antes de ser nombrado Arzobispo.
A continuación, los Padrinos presentan las Coronas al Sr. Arzobispo quien las bendice. Cuando son exactamente las 22,25 horas de este inolvidable 30 de julio de 1.994, Monseñor Montero coloca LAS CORONAS sobre las sienes del Niño y su Madre.
Momento mágico
En este esperado, mágico y cumbre momento, los más de diez mil fieles que abarrotan el recinto, con una emoción contenida hasta ese instante, se levantan de sus asientos e irrumpen en una prolongada, emotiva y sincera ovación, mientras los sonidos vibrantes de las campanas de la ermita se extienden por todo el valle mezclándose con las voces del coro que interpreta el «Aleluya» de Haendel y un humo de variado colorido lo envuelve todo. A ese momento, espectacular y grandioso, se sumó la suelta de varios centenares de palomas que revolotean sobre el santuario y los extasiados espectadores no dan crédito al acto, tan espectacular y emotivo, que acabamos de ver y sentir. Muchos vivas a la Virgen y muchas lágrimas contenidas van apareciendo después de este momento único que permanecerá durante muchísimo tiempo en la retina y en el corazón de los que lo vivimos. Es Monseñor Montero quien, en su posterior homilía, mejor nos narra, desde lo más profundo de su sentimiento, los momentos vividos: «Esto, hermanos, es una especie de Monte Tabor, donde hemos anticipado un poco la experiencia de la Patria Celeste, a los pies de una Virgen Coronada de Estrellas»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.