Algunos de los Guías Turisticos Voluntarios de Los Santos Lucio Poves
UN CAFÉ CON LOS GUÍAS DE TURISMO SANTEÑO
Los Guías Turisticos Voluntarios de Los Santos, un importante referente para la llegada de turistas
SON 10 QUE HAN ADQUIRIDO UNA FORMACIÓN Y OTROS MÁS QUE SE VAN INCORPORANDO ·
«Los Santos ha entrado en los circuitos de las compañías de viaje organizados y eso se está notando. Ahora mismo estamos muchas veces desbordados y ya se estamos en cifras que se pueden acercar, en lo que llevamos de año, a los quinientos». Apunta uno de los guías.
La Asociación de Guías Voluntarios de Los Santos – A.G.V. ya es una realidad y están promoviendo, de una manera muy especial, el que los turistas que en un buen número acuden a Los Santos a ver el Capricho de Cotrina, se detengan también en algunas visitas guiadas, por ejemplo a la Iglesia Parroquial y Museo Municipal Manuel Santiago Morato -que es la visita básica- pero también ampliándola a otros lugares como el Palacio de la Encomienda- Ayuntamiento- , la Virgen de la Estrella y San Lorenzo o el Hospital de la Purísima Concepción- fabrica del pan.
Publicidad
Visita guiada a la Parroquia
CEDIDA
La asociación la conforman entre 25 y 30 socios pero el número de guías ya formados es menor, de manera que los que llegan a realizar las visitas no superan los 10.
Los inicios
«Esta iniciativa surge en el seno de la Asociación Histórico Cultural Maimona de manera que se forma, con un curso intensivo, a un grupo pequeño de personas voluntarias que queríamos hacer este trabajo. De ahí salimos 7 guías que luego se han ampliado con la ayuda del Ayuntamiento».
Las visitas tipo- Iglesia y Museo- duran una hora pero estamos dispuestos a ir con los turistas a aquellos sitios que quieran ver. No cobramos nada estipulado y solo les decimos que si les ha gustado que nos den la voluntad para el mantenimiento de la asociación». Dicen algunos de los guías con los que hemos hablado.
Visita guiada al Museo
CEDIDA
-¿Pero qué es lo que más interesa a esas personas que vienen a Los Santos?. Les preguntamos
Publicidad
Les interesa- nos explican- la iglesia Parroquial que consideran monumental, casi una catedral y bien dotada de imágenes muy interesante de conocer. Se interesan mucho por el museo y la tradición pictórica de Los Santos. Nosotros damos a conocer al pueblo, sus monumentos más representativos, la figura de Don Ezequiel, los artistas santeños…
Desbordados en 2023
En cuanto a número de visitantes, el año pasado se superaron las setecientas y en lo que va de año se ha desbordado. Acuden especialmente de Andalucita, Extremadura y otros lugares de España
Publicidad
«Tenemos muchos visitantes de Sevilla, pero también de la provincia de Cádiz porque el Camino de la Frontera, que enlaza en Los Santos con el de Santiago, ha supuesto un revulsivo turístico de esa zona.
Enseñando una capilla de la Parroquia
CEDIDA
El Capricho de Cotrina se lleva el tirón
Publicidad
Normalmente vienen al Capricho, pero luego los autobuses pasan por el pueblo, bien por indicación de Pili, la guía de dicha casa o porque se interesan a través de la oficina municipal de turismo.
«Los Santos ha entrado en los circuitos de las compañías de viaje organizados y eso se está notando. Ahora mismo estamos muchas veces desbordados y ya se estamos en cifras que se pueden acercar, en lo que llevamos de año, a los quinientos». Apunta uno de los guías.
Una de las referencias que tienen los turistas, según los guías, es lo bien que se come en Los Santos
Con un grupo en el santuario de La Estrella
CEDIDA
Comer en Los Santos
Publicidad
«Muchas excursiones contratan la vista al Capricho y la comida en algún restaurante del pueblo. También conciertan con nosotros, antes, otra guiada por nuestro grupo. Algunos ya traen la referencia de las Barandas, El Agatxao y otros que de oída: El Gastrobar Los Angeles, El Kaby, Sanse 2, Casa Grande, las ventas, el de la estación de Autobuses o El Rosa»- explican.
Otra de las vías de llegada de turistas a Los Santos procede del Balneario de El Raposo donde se les indica que en Los Santos existen estos guías que les pueden enseñar, en una visita de poco tiempo, algunos monumentos. También conocen de la existencia del dulce famosa, el pastelón, que se los compran o los degustan.
Noticia Patrocinada
«Nuestra mayor satisfacción es que enseñamos nuestro pueblo y vemos que la gente a la que atendemos se van agradecidos y satisfechos. Curiosamente se llevan una información de monumentos, cuadros, calles o plazas que muchos santeños que viven aquí desconocen».
Formación
Y es que pocas veces se reúne un grupo de vecinos del pueblo – concertando una visita- para recibir esta información turística y monumental tan valiosa como la que ofrecen estos guías voluntarios.
Publicidad
«Nosotros los más antiguos tenemos que seguir formándonos con cursos y los que han entrado nuevo tienen que ir soltándose de manera que atendamos a mucha más gente. Es nuestra ilusión y lo hacemos de manera altruista»
La Asociación ya tiene una página en internet: Guías Voluntarios Santeño – G.V.S – donde cuelgan fotografías de sus actividades.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.