

Sara Macarro
Viernes, 6 de octubre 2023, 10:37
Rocío Roldán es una cantante santeña que no ha parado de crecer en su carrera musical desde que empezó con 12 años, y también personalmente. Hoy, con una gran sonrisa en su cara, puede afirmar que se encuentra en el mejor momento de su vida gracias a su trabajo constante y a esas personas que la apoyan incondicionalmente. En esta entrevista habla de eso, de cómo le ha ido el verano y qué le espera en el 2024.
¿Cómo ha sido el verano en cuanto a tu trabajo como cantante?
Empecé en abril, que ya me empezaron a contratar en conciertos y la verdad es que muy ajetreado, pero porque también he empezado a trabajar en la Ludoteca Rural de Los Santos de Maimona de lunes a viernes, lo que me llena de amor y sastifación, y los sábados y domingos los dedico a mi trabajo de cantar. Los he tenido que compatibilizar y todavía sigo haciendo.
Pensando en las actuaciones que has realizado este verano, ¿cuál o cuáles destacarías?
Siempre me gusta mucho cantar aquí en mi pueblo. Canté aquí en la feria de la Virgen de la Estrella en el 'Mucho Más que un Bar', y la verdad es que como aquí en mi pueblo no me acoge nadie. Si soy conocida por ahí y me lo paso estupendamente porque he aprendido a pasármelo bien y entonces se lo transmito a la gente. Pero la actuación que más destaco es aquí en mi pueblo, son los que me han visto crecer musicalmente desde que era chica y cuando me bajo del escenario me dicen 'madre mía Rocío, enhorabuena…', porque en el pueblo me conocen desde que empecé a los 12 años. Muchas veces me pongo más nerviosa aquí en el pueblo que por ahí.
¿Te pones menos nerviosa ahora que cuando empezaste?
Siempre te tienes que poner un poquito nerviosa porque como se te quite el poquito de los nervios este que tienes es como que ya vas relajada y no te importa; entonces siempre tienes que tener como el poquito este de nervio de decir a ver si lo voy a hacer bien o si lo voy a hacer mal.
¿Qué proyectos tienes ahora ya pasado el verano?
El 2024 se presenta bastante más ajetreado que el 2023 porque ya tengo casi toda la agenda cogida, para 2025 igual. Tenemos un proyecto en mente que lo hemos hecho este año y lo queremos sacar el año que viene, pero no quiero desvelar mucho.
¿Qué disfrutas más cantar en conciertos o en eventos?
Es muy diferente una cosa de la otra y disfruto en las dos por igual; en una porque estoy viendo que la gente se lo está pasando estupendamente conmigo y que estamos disfrutando todos, y en otra le estoy regalando un momento emotivo a una persona, que a lo mejor su madre está lejos o ha fallecido, y es bonito porque sabes que vas a ser recordada y muchas veces soy la primera que me pongo a llorar en las ceremonias, me llena como persona, es más, te lo estoy contando y se me pone la carne de gallina porque es precioso que cuenten conmigo.
¿Qué esperas conseguir en tu carrera musical?
Como todos los músicos me gustaría dedicarme a la música porque, a mí, los momentos que me ha dado la música no me los va a dar nada. No lo puedo explicar con palabras, la música la llevo muy adentro y para mí lo que me ha dado la música no me lo va a dar nada ni nadie. La música es un trabajo, yo de lunes a viernes estoy trabajando con mis niños y cuando salgo me voy a ensayar. Es un trabajo y mucha gente no lo sabe valorar, se piensan que eres una radio y es dale al botón y ya está. Lo que se ven son 5 minutos cantando una canción, pero detrás de esos 5 minutos vienen 25 horas ensayando. Ahora mismo estoy agradecida porque lo puedo compaginar con mi trabajo, estoy en el mejor momento de mi vida este año.
Tienes una gran presencia en redes sociales y, además de los comentarios positivos, tendrás comentarios negativos ¿cómo los llevas?
La verdad es que eso no lo llevo muy bien, yo entiendo quienes le guste a personas y a personas a quienes no le guste como yo canto, es lo normal para gustos, los colores, pero una cosa es que critiquen como yo canto y otra que critiquen como visto, si el vestido es más corto o más largo u otros comentarios machistas… ahí ya se pasa de criticar como estoy cantando a mi físico y mi vestimenta y eso lo llevo fatal. Gracias a mi pareja, que me apoya lo más grande y es quien me dice 'venga Rocío, que tú puedes, sigue y a los mensajes negativos que le zurzan…' Y mi hermana, que es lo más importante para mí y este año se viene aquí, para mí también es un apoyo fundamental. No puedo estar más contenta, tengo mi trabajo de lunes a viernes en la Ludoteca rodeada de niños, el fin de semana cantando al más no poder, tengo una pareja estupenda y a mi hermana que se viene aquí al pueblo.
¿Quiénes son esas personas que te apoyan siempre y están contigo en todo momento?
Mi madre, incondicionalmente, mi hermana, mi padre, mi tía Mari, Laura, Guillermo y mi pareja, que de verdad ha sido lo mejor que me ha podido pasar y tengo el apoyo que nunca había tenido por esa parte. Yo no he sabido lo que es tener el apoyo de una pareja hasta que no he conocido a José Manuel, en la vida nadie me ha apoyado tanto, mira hasta me emociono. Es que tengo a mi hermana, tengo a mi madre, pero no sabía lo que era tener una persona tan buena a mi lado y que me subiera tanto para arriba, que me diga 'Rocío, que tú vales, para adelante'.
¿Hay algo que te gustaría añadir o destacar?
Que estoy en el mejor momento de mi vida gracias a la música que de verdad me ha dado todo lo que necesito y estoy feliz. Además, estoy rodeada de toda la gente que me apoya: mi madre, mi hermana, mi padre y mi pareja, que son mi pilar fundamental. Estoy en el mejor momento, tanto personal como profesional y musical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.