Rescatados dos pollos de búho real cuyos padres habían abandonado el nido
EL GUARDA FORESTAL DE ZONA Y EL NATURALISTA MIGUEL GORDILLO LOS HAN SALVADO DE UNA MUERTE SEGURA ·
Los dos búhos, todavía con el plumón y dependiendo exclusivamente de la atención de los padres, habían sido abandonados por estos debido a que el nido ha sido molestado en los últimos días por parte de curiosos
Un par de pollos de búho real han sido rescatados del nido por parte del guarda forestal de zona de Los Santos de la Junta de Extremadura con el apoyo del fotógrafo naturalista Miguel Gordillo. El rescate tuvo lugar este domingo.
Salvados de una muerte segura
Los dos búhos, todavía con el plumón y dependiendo exclusivamente de la atención de los padres, habían sido abandonados por estos debido a que el nido ha sido molestado en los últimos días por parte de curiosos que, con sus cámaras fotográficas se han acercado al lugar entre un roquedo en el término municipal de Los Santos.
El nido de facil acceso
Miguel Gordillo
«Se puede ver un nido de este tipo a larga distancia, con prismáticos o con grandes objetivos fotográficos; lo que pone en peligro la nidada es acercarse de manera que los padres de los pollos renuncien a llevar comida y agua a sus polluelos que es lo que ha pasado en este caso».- Señala el guarda forestal.
Entre dos rocas en el suelo
Los búhos reales hacen sus nidos en roquedos pero a veces a ras del suelo, como en este caso, por lo que es fácil acceder a ellos.
«Esta pareja de búhos reales viene anidando desde hace unos años en la misma zona y los hemos podido contemplar en la distancia haciendo un seguimiento desde que nacieron los pollos pero, desde hace unos días, hemos observado cómo el nido había sido abandonado por los progenitores y decidimos rescatarlos y llevarlos al hospital AMUS de Villafranca para seguir manteniéndolos vivos». Señala el agente.
Momento de la captura
Miguel Gordillo
Evitar a los curiosos
Con sumo cuidado el guarda forestal y Miguel han rescatado del nido a los dos polluelos y llevados en una caja al hospital de animales AMUS en Villafranca de Los Barros para, una vez hidratados y alimentados correctamente se desarrollen adecuadamente y puedan ser liberados en un espacio seguro.
El guarda forestal reconociendo al pollo
Miguel Gordillo
«Es muy importante que en esta época de cría los amantes de los animales no se acerquen a las zonas de nidificación y, si por un imprevisto se encuentran con nidos de este tipo o parecido,s que lo hagan saber a los agentes de medio natural y que, por favor, se alejen cuanto antes. En este caso la propagación a través de wapsap de donde estaba el nido ha supuesto que muchas personas se hayan personado físicamente allí para hacer fotos y colgarlas en las redes». Indica Miguel Gordillo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.