José María Gordillo, pregonero de la Virgen de la Estrella 2022 HOY
FIESTAS PATRONALES
El policía José MªGordillo,pregonero de las Fiestas de la Virgen: «Siento mucho orgullo y responsabilidad»
EL PREGÓN SERÁ EL 7 DE SEPTIEMBRE EN EL PATIO DEL SANTUARIO DE LA ESTRELLA ·
José María Gordillo Moreno, nació en Badajoz. el año 1972, por lo que acaba de cumplir 50 años. En la actualidad es el Inspector Jefe de Policía Nacional y está al frente de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz. Su relación con Los Santos, el pueblo donde hunden las raíces toda su familia, es muy grande y es fácil verlo, desde muy pequeño, recorrer sus calles y asistir a las grandes fiestas.
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Viernes, 19 de agosto 2022, 12:22
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
José María Gordillo Moreno será este año el encargado de pregonar, el próximo siete de septiembre, las Fiestas de la Virgen de la Estrella. Será presentado por su prima Ana Magro, periodista que trabaja en el Ayuntamiento es colaboradora del diario Hoy.
José María nació en Badajoz. el año 1972, por lo que acaba de cumplir 50 años. En la actualidad es el Inspector Jefe de Policía Nacional y está al frente de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz. Su relación con Los Santos, el pueblo donde hunden las raíces toda su familia, es muy grande y es fácil verlo desde muy pequeño recorrer sus calles y asistir a las grandes fiestas.
José María Gordillo en su despacho
HOY
«Mis abuelos paternos eran agricultores y los maternos pescaderos. Mis padres también vivieron en Badajoz, debido a su trabajo, pero a la edad de jubilación se trasladaron a vivir a Los Santos. Durante todos estos años que hemos vivido en Badajoz, todos los fines de semana viajábamos hasta Los Santos para estar con la familia y amigos. He crecido aquí, he pasado mi vida aquí vinculado a familia y amigos y me siento santeño por los cuatro costados».
José María está casado desde el año 2002, con Juani, emeritense de nacimiento pero santeña de adopción.
«Nos casamos en el santuario de la Virgen de la Estrella y tenemos 2 hijos, José María y Carmen, quienes han heredado el amor a Los Santos al igual que sus progenitores, habiéndose integrado plenamente en la juventud santeña».
- ¿Que has sentido como santeño y como cristiano al ser designado el Pregonero de las Fiestas de la Virgen de la Estrella?
En primer lugar me gustaría agradecer a la Junta de Gobierno de la cofradía que hayan pensado en mí para pregonar las fiestas de nuestra Patrona en el año 2022. Lo primero que me vino a la mente como santeño y como cristiano al ser designado como Pregonero de las Fiestas de la Virgen de la Estrella fue el orgullo y al mismo tiempo la responsabilidad, ya que con toda seguridad, pronunciar el pregón en las Fiestas de la Virgen de la Estrella es el acto más importante que puede tener un santeño. Es un día con sentimientos encontrados, de responsabilidad, orgullo y alegría por lo que representa para mí ser el pregonero, rodeado de mi familia y amigos, pero también un día en que las memorias de personas cercanas que ya no están con nosotros son más intensos.
Como cristiano he sentido que quiero poner mi granito de arena a unas fiestas patronales de búsqueda interior, de recogimiento y de devoción, pero al mismo tiempo de solidaridad, de empatía, de emociones, de responsabilidad, y tradición. Y como no de sueños y de alegría.
- Como es tu pregón? ¿A qué cuestiones fundamentales haces referencia? ¿Cómo consideras la Fiesta de la Virgen?
Mi pregón es básicamente una sucesión de hechos acaecidos durante mi vida en relación con nuestra Virgen de la Estrella. El argumento fundamental que quiero hacer referencia es la exaltación de la Fiesta que a todos nos reúne en torno a la Virgen de la Estrella, la fe, la devoción, la religiosidad, las costumbres, la cultura santeña, la ofrenda floral, el ramo…en definitiva lo nuestro y por supuesto la fiesta y los festejos.
Por lo que respecta al contenido he dividido el pregón en tres partes: una sobre las vivencias en primera persona, otra de los fervores, convicción y la fe religiosa del pregonero, y una última parte donde desarrollo mi experiencia laboral y su analogía con los principios de la religión católica.
-¿Siempre has vivido con la familia las fiestas de la Virgen? ¿De pequeño y ahora de mayor?
Si si ..De pequeño siempre en familia, deseoso de que llegara la fiesta patronal, a jugar a la tómbola, a montarnos en los cacharritos, las colchonetas, al tiro con escopetas de aire comprimido, los dardos, y lo que más nos cautivaba a los niños, el ramo de la Virgen, en el ante patio, donde se subasta al mejor pujador lo que previamente ha regalado el pueblo para realizar una obra solidaria para su Madre. También era muy emocionante y conmovedor la ofrenda floral cuando acompañábamos, mi hermano y yo, a mi madre.
Igualmente la fiesta la vivimos ahora desde el punto de vista de mis hijos, en plena adolescencia y de mis sobrinos, con las nuevas atracciones de feria.
Ahora a los adultos nos atraen más los corredores, con sus pinchitos, el bacalao en cantina y el guarrito; bien con la familia bien con los amigos de la pandilla de toda la vida.
- ¿Cómo policía, de qué manera has vivido el robo de la cabeza de la imagen de la Virgen?
Aquel fatídico Miércoles Santo de 2022 cuando, la imagen de la Virgen de la Estrella apareció decapitada tras un ataque vandálico, fue tanto para mí como para cualquier santeño y creyente, el día más triste y una ofensa para toda la localidad y sus devotos. Como Policía creo firmemente en la labor que está desarrollando la Guardia Civil, cuerpo policial que por demarcación territorial, se hizo cargo de las investigaciones tendentes al total esclarecimiento de los hechos y que con su trabajo, lograrán identificar a los autores de dicho latrocinio y por ende recuperarán la cabeza de la imagen de la Virgen.
Los autores de estos tipos de robos, normalmente realizan su actividad ilícita bajo demanda y suele ser una cultura criminal perfeccionada dotada de una serie de conocimientos especializados para cometer delitos con el fin de lucro.
- ¿En tu pregón harás referencia a este horrible hecho y al sufrimiento de todos los santeños por ello?
Si, si por supuesto que hago una reseña al luctuoso y doloroso hecho de la decapitación de Nuestra Virgen de la Estrella. Incluso insto a todos los fieles a la realización de una oración de expiación por los autores de tan execrable e infame hecho. Todo este suceso me entristece y como pregonero, tengo una doble victimización, primero de desolación y desánimo por el hecho en sí y por otro lado de no poder estar junto a la Imagen en el camarín tras el pregón.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.