La autora, con un ejemplar del libro, y el público asistente que llenó el salón de actos LUCIO POVES
EN LA CASA DE LA CULTURA
Penélope Rubiano presenta su libro, 'Los Santos de Maimona, memoria de sus oficios' en acto multitudinario
POCAS VECES SE LLENA EL SALÓN DE ACTOS DE LA CASA DE LA CULTURA, COMO HA OCURRIDO CON ESTA PRESENTACIÓN ·
El acto se encuadró como broche final a las XIII Jornadass de Historía de Los Santos. El libro, editado por la Diputación de Badajoz, recoge parte de la tesis doctoral de Penélope Rubiano Montaño y ha sido regalado a colaboradores y personas asitentes al acto.
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 26 de noviembre 2022, 21:26
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
La doctora Penélope Rubiano, ha visto hecho realidad el sueño de que su tesis doctoral: 'Los Santos de Maimona, historia de sus oficios' se haya comprimido en un libro que ha editado la Diputación de Badajoz. Se recogen fotografías y comentarios a las mismas en un periodo que abarca desde finales del siglo XIX, hasta mediados de los años 70 del pasado siglo XX.
Los oficios más diversos
El libro está dividido en capítulos atendiendo a los distintos oficios que se han perpetuado en el tiempo. Todos muy populares, como guardias municipales, panaderos, militares, zapateros, pastores etc. Penélope Rubiano, a base de ir casa a casa solicitando fotografías de este periodo de la historia, ha conseguido reunir más de mil fotografías de las cuales, unas trescientas seleccionadas, aparecen en el libro.
Un momento de la presentación
LUCIO POVES
El acto de presentación de este volumen, que ofrece un panorama muy interesante sobre la vida en Los Santos hasta mediados de los años 70 del pasado siglo reunió en el salón de actos de la Casa de la Cultura a más de trescientas personas, el aforo completo del remozado patio de butacas.
Estuvo conducido por Lucio Poves y se circunscribió como broche de oro de las XII Jornadas de Historia que se han celebrado en Los Santos durante el fin de semana.
Análisis del libro
El profesor jubilado, Juan Antonio Candelario hizo la presentación del libro abundando en el fondo de la propia tesis: ordenar y clasificar la historia contada a través de fotografías. Algo muy novedoso a la hora de documentar instantáneas, clasificarlas y archivarlas con una metodología científica como ha hecho Penélope Rubiano.
El cronista Oficial de la Villa de Los Santos, Juan Murillo Tovar felicitó a la autora por tan magnífico trabajo de historia ya que, a través de la clasificación de las fotografías de quienes tenían determinados oficios en Los Santos, se ha podido resumir cómo vivían y de qué manera se comunicaban entre si los vecinos de este pueblo.
Muy atentos a las explicaciones
Lucio Poves
El catedrático de Documentación de la facultad de Biblioteconomía de la Universidad de Extremadura, Agustín Vivas, destacó el espíritu de trabajo de Penélope, que aprobó su tesis con sobresaliente Cum Laudem. Vivas contó cómo se fraguo esta tesis en el primer contacto en su despacho con la alumna y de qué manera se fueron concretando los pasos a seguir para hacer de la tesis un novedoso estudio de documentación, archivo e identificación de algo como las fotografías. Un campo aun por explorar.
El catedrático sorprendido
El profesor se congratuló de la cantidad de personas que asistieron a la presentación: «Algo inaudito en la presentación de un libro»- señaló Vivas
En su discurso final, Penélope Rubiano agradeció el trabajo de todos aquellos que le han ayudado en su empresa y, especialmente, a la Diputación de Badajoz por haber editado 500 ejemplares del resumen de su tesis.
«Y a quienes han empanizado conmigo, prestándome parte de su vida oculta que mantenían guardadas en sus cajas de cartón en sus casas, Centenares de charlas, de cafés de explicaciones para conseguir su confianza». Señaló la Rubiano.
El libro ha sido entregado por la autora, también casa a casa, a cuantas personas han colaborado con sus fotografías. El resto fue entregado gratuitamente a quienes no lo tenían y asistieron a la presentación.
La audiencia fue masiva
LUCIO POVES
En la propia publicación, que ahora ve la luz, se pone de relieve al finaldel libro, de qué manera la autora pone en práctica su teoría de la documentación de las fotografías y, en unos amplios índices, se dan los detalles de la página donde aparece cada instantánea, a quien corresponde y en que oficio está encuadrada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.