Patricia Torales con dos de sus elaboraciones a la vista Lucio poves
VIVE EN LOS SANTOS DESDE HACE 10 AÑOS
Patricia Torales, del Paraguay a Los Santos son sus exquisitas tartas y su arte en la cocina
ES LA CHEF DE COCINA DEL CASINO DE LOS SANTOS Y VIVE EN LOS SANTOS DESDE 2011 ·
Llegó a Los Santos en 2011: «Aquí conocí más tarde, en el mes de julio de 2011, a quien hoy es mi marido, Miguel Ángel Moreno. Fue un amor a primera vista y ya tenemos dos hijas, Lourdes y Sofía«.
Para Patricia Torales Cabaña, salir de su país, Paraguay , fue una aventura de juventud. Vivía con su familia en Asunción ( la capital con más de medio millón de habitantes) y pensaba en un viaje de ida y vuelta; pero echó raíces y ahora ha formado su familia, y vive en Los Santos, donde confiesa que es feliz.
Publicidad
La familia al completo
LUCIO POVES
Gente maravillosa
«La gente de Los Santos es maravillosa y estoy muy pero que muy a gusto viviendo aquí y trabajando aquí»- señala Patricia, con un acento que ya se parece más al extremeño que al sudamericano.
Su primer salto del Atlántico lo hace en 2008 y llega a Marbella porque allí vivía su hermana y estuvo como un año, volviendo luego a Paraguay.
El primer contacto de Patricia con Los Santos fue en unas vacaciones. «Yo tengo aquí a una tía que se casó con Ángel Blanco y me invitó a pasar las Navidades. Me quedé como dos meses y por primera vez vi cómo eran los Carnavales».
Tras volver a su país, otra vez se viene a España con un trabajo en 2011 y, desde entonces, está integrada en Los Santos
«Aquí conocí más tarde, en el mes de julio de 2011, a quien hoy es mi marido, Miguel Ángel Moreno. Fue un amor a primera vista y ya tenemos dos hijas, Lourdes y Sofía«.
Publicidad
Roscas fritas y una tarta casera
LUCIO POVES
Abastecdorres del Casino
En la actualidad, y hace de ello unos meses, el matrimonio formado por Patricia y Miguel Ángel, son los abastecedores del Casino de Los Santos, encargandose del restaurante y la cafeteria pero ella no ha perdido su pasión por los dulces que elabora de manera artesanal con recetas paraguayas y acento extremeño o europeo.
Publicidad
«De allí me traje las ideas, pero adapto mis tartas a las costumbres de aquí. Me relaja mucho hacer dulces, es un pasatiempo que me encanta y ya ves que tengo la vitrina llena, por ejemplo, de cosas de aquí, de Extremadura, como las roscas fritas, magdalenas o las perrunillas…los mantecados…y mis tartas, que las hago por encargo con la base del bizcocho casero y rellenas de merengue, chocolate, crema….como se hace por aquí».
Famosa por sus tartas
Ya se ha hecho famosa en el pueblo con sus tartas artesanas y no son pocas las familias que van al Casino a celebrar sus eventos, con una tarta de Patricia.
Pero a los dulces, Patricia Torales une su buen gusto por la cocina extremeña que no es tan distinta a la de su país.
Publicidad
Sont¡riente y feliz con sus elaboraciones
Lucio Poves
«Las bases son las mismas: yo ya sabía cocinar antes de venir a España y me manejaba con los productos que ya conocía. Por ejemplo allí, en Paraguay, los garbanzos son desconocidos y tampoco conocen las habas. Los caracoles se conocen pero no se comen…Los productos de la matanza, como los embutidos, no se hacen por el calor. Se mata el cerdo pero se consume en fresco…»
Por eso Patricia se fue amoldando a la comida extremeña: «La primera que me enseñó los modos de Extremadura fue mi suegra»- explica quien ahora es la jefa de cocina del Casino y dulcera excepcional.
«En un futuro quiero centrarme en mis elaboraciones de postres y dulces de todo tipo porque me gusta mucho hacer eso»
Publicidad
Patricia le tiene cogido el punto al bacalao y a los asados a la brasa de cerdo.
«La pluma de cerdo y el bacalao dorado son dos especialidades de la carta del Casino que son muy demandadas. Yo apuesto siempre por una calidad máxima en los productos que elaboro, y por eso nuestro éxito en la cocina».
Dos paraguayas en Los Santos
En el tiempo que lleva a Los Santos, solo en una ocasión ha vuelto a Paraguay, para que su hija mayor y su marido conocieran el país.
«Eso fue en 2018 y ahora estamos pensando en volver para que mi hija pequeña conozca también la patria donde nacieron sus antepasados de más allá del charco»- comenta divertida-
Noticia Patrocinada
Según cuenta, su madre estuvo hace 4 años pasando las navidades en Los Santos y de su país solo conoce aquí en el pueblo, a su ya aludida tía.
«Hay más sudamericanos en el pueblo, pero no son de Paraguay; solo nosotras, mi tía y yo lo somos».
Pero a renglón seguido asegura que no cambiara a Los Santos por nada del mundo: «la paz y la tranquilidad que se respira aquí; lo buenas que son las gentes…estoy muy a gusto viviendo en este pueblo»- asegura
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.