Junto a la mesa rojiblanca con los colores de su Atlético de Madrid Lucio Poves
GENTE CERCANA
La parcela de Antonio Serrano 'Caringa', en la Cortapisa, un lugar de culto Colchonero
ESTE ALBAÑIL YA JUBILADO HA ADORNADO SU PARCELA CON UNA SERIE DE TRABAJOS Y ESCUDOS DEDICADOS AL ATLÉTICO DE MADRID ·
Lo que más destaca de las esculturas es una fuente muy singular y otra que está en proyecto con el escudo del Atlético de Madrid en gran formato. La mesa también está hecha a base de azulejos con el escudo del equipo.
Es soltero y tiene 79 años, todo el mundo le conoce como Caringa pero su nombre es Antonio Serrano Gordillo.
«Lo de Caringa viene de mi abuelo que estuvo en Cuba y a la vuelta bailaba un baile que allí llamaban la Caringa…y de ahí el mote».
Antonio nació en el barrio de Portera y desde los siete años ya ayudaba en el trabajo de albañil a su padre Manuel Serrano y a su hermano Ángel. Ahora ya jubilado se entretiene en su parcela de la Cortapisa a hacer esculturas de cemento en homenaje al club de sus amores: El Atlético de Madrid.
Las banderas
Lucio Poves
El pozo
Lucio Poves
Antonio Caringa
Lucio Poves
En el año 1982 compró una parcela en la Cortapisa- a las afueras del pueblo- a Manolo el del Café y cuando vendió la mitad de ella, una vez jubilado, comenzó en el 2013 a hacer obras de albañilería artística en el interior y el recinto exterior de la misma. Todo a base de forjado de hormigón y chinas con claras alusiones al club Atlético de Madrid- el equipo de sus amores- y a ciertas herramientas de su profesión.
«Uno me dijo que era un trabajo de chinos y yo le contesté que más bien de chinas….». Y ríe embutido en un gorro de lana.
Lo que más destaca de las esculturas es una fuente muy singular y otra que está en proyecto con el escudo del Atlético de Madrid en gran formato. La mesa también está hecha a base de azulejos con el escudo del equipo y, en la casita de madrera – con pilares de traviesa de vías del tre n- otro gran escudo del Atlético destaca en el conjunto, además de las banderas que están colocadas en la verja de entrada a la parcela donde siembra algunas cosas para entretenerse.
«Este cenador está a medio terminar, ahí tengo la piscina, la cabaña de madrea, el pozo pintado con los colores rojiblancos…».
Y es que Antonio se siente orgulloso de ser colchoneros. «Soy atlético desde que tenía uso de razón y pertenezco a la peña colchonera de Los Santos; he ido a ver jugar al equipo a Madrid, Sevilla y Barcelona y me falta conocer el Metropolitano…debe ser una gozada»- Cuenta Antonio.
La Peña del Atlético de Madrid de Los Santos le tributó, hace unos meses, un homenaje muy entrañable y le entregó una placa por su cariño al club.
«En casa tengo recuerdos del equipo que he ido coleccionando desde hace muchos años. De mi época de la empresa en que movía dinero y me compraba los caprichos que quería».
Antonio nos enseña los detalles con los que remata la verja- pintada en rojo y blanco- que rodea la parcela: «Son objetos de albañilería: la plomada, el pico y la pala, el metro, la carretilla, una hormigonera… en fin las cosas que yo uso como albañil, antes por el trabajo y ahora por entretenimiento; al encofrado me ayuda mi sobrino Federico y el otro sobrino Chiqui a las cosas de fontanería».
Y nos cuenta que en Marzo, cuando se cumplan los diez años de la peña, van a venir dirigentes y antiguos jugadores del Atlético de Madrid a ver esta obra artística dedicada a su equipo
«Aquí los espero porque aquí está un colchonero de toda la vida que hago estas cosas para no aburrirme. Mi vida es sencilla, todos los días en la parcela y los sábados y domingos al Hogar de Mayores donde suelo jugar al billar; tengo 9 títulos conseguidos con este juego que practiqué mucho en Cataluña.
UNA GRAN EMPRESA
Como hemos dicho, Caringa aprendió el oficio de su padre y, ya formado, se fue a la zona de Calella en Cataluña como paleta y allí estuvo unos años. A la vuelta se hizo autónomo.
«En el año 1976 monté mi propia empresa de albañilería y he estado trabajando hasta el 2003. Algunas de las construcciones que he hecho en mi vida son, por ejemplo, el chalet de Surribas y de Antonio el del mármol, el edificio de la tienda y taller de muebles de Canónico, que ahora es la tienda de los Chinos, y numerosas construcciones tanto en Los Santos como en otras localidades… me jubilé con 68 años y en la empresa llegue a tener 14 coches, 11 motos 1 camión y las herramientas propias de una buena empresa de albañilería con muchos trabajadores que pasaron por ella» Explica Caringa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.